Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Este centro se convertirá en el primer ecosistema de hidrógeno de un operador español

El almacén de Carreras Grupo Logístico en Masquefa (Barcelona) generará hidrógeno verde con la colaboración de Toyota Material Handling España y Plug Power

CARRERAS NAVE MASQUEFA
Será el primer ecosistema de hidrógeno de un operador logístico español. Fuente: Carreras Operador Logístico.
|

Carreras Grupo Logístico y Toyota Material Handling España han creado el primer ecosistema de hidrógeno de un operador logístico español, proyecto con el que han fortalecido su colaboración y en el que ha participado Plug Power, empresa especializada en la implantación de proyectos de hidrógeno.

 

Esta iniciativa se enmarca en la estrategia logística que implementa desde 2016 el grupo logístico y con la que se muestra el potencial de la energía fotovoltaica para la generación de hidrógeno verde. Por su parte, Toyota, que contribuye con su apoyo y experiencia, impulsa la utilización de este combustible verde en el sector.

 

El plan de acción se ejecutará en el almacén ubicado en Masquefa (Barcelona) de 65.000 m2 de superficie y una capacidad fotovoltaica de 3,5 megavatios. Este centro logístico se convertirá en el primer ecosistema de hidrógeno de un operador español, además de ser un almacén pionero en la implantación de hidrógeno verde, que será utilizado en los diferentes elementos de movilidad del centro.

 

Fernando Carrera Carreras Grupo Logu00edstico

“Nuestro objetivo es tener la capacidad de generar suficiente hidrógeno para autoabastecernos energéticamente y suministrar combustible a nuestros vehículos”, Fernando Carreras, consejero delegado de Carreras Grupo Logístico.

 

Fernando Carreras, consejero delegado de Carreras Grupo Logístico, ha señalado: “Gracias al conocimiento y la experiencia de Toyota Material Handling España, y a nuestra sólida colaboración basada en la confianza y el compromiso compartido con la descarbonización, hemos hecho realidad esta idea en la que llevábamos trabajando varios años. En esta primera fase, la instalación de una hidrogenera y sistemas de acumulación y compresión permitirán utilizar hidrógeno en nuestra movilidad interna, obtener el conocimiento suficiente y en las siguientes fases generar hidrógeno a partir de la energía obtenida por la instalación fotovoltaica de nuestro propio almacén, además, por supuesto, de contar con suministros externos. Nuestro objetivo es tener la capacidad de generar suficiente hidrógeno para autoabastecernos energéticamente y suministrar combustible a nuestros vehículos de distribución capilar, camiones de larga distancia y medios de manutención. Aplicando de esta forma, este combustible a la movilidad interna y externa de nuestra actividad”.

 

Beneficios de la energía verde

La amplia gama de soluciones propulsadas por esta energía verde demuestra su gran eficiencia y eficacia. Entre sus características sobresalientes se encuentran su sostenibilidad total, con agua destilada como único residuo, y su alta fiabilidad y rapidez en el repostaje, además de ser completamente compatible con operativas en entornos de bajas temperaturas. Asimismo, los equipos de alta capacidad tardan 2-3 minutos en repostar por completo y la vida útil de las pilas empleadas puede superar los 10 años.

 

Toyota Material Handling España aporta su experiencia y contribuye en establecer la movilidad interna del centro. En particular, el almacén cuenta con 14 máquinas de pila de combustible, siete carretillas retráctiles modelo RRE y otras siete carretillas elevadoras contrapesadas eléctricas modelo Traigo 48, además de varios equipos con batería de litio. Esta flota optimiza las más de 310 operaciones diarias de carga y descarga que realiza el operador.

 

Joan Catalan Toyota Material Handling

Nosotros proporcionamos la tecnología y soluciones industriales, pero es gracias a clientes como ellos que esta innovación se hace realidad”, Joan Catalan, director general de Toyota Material Handling España.

 

Joan Catalan, director general de Toyota Material Handling España, ha afirmado: “La reciente ampliación del almacén en Masquefa, pionero en el uso de hidrógeno verde, refleja nuestra visión compartida de un futuro sostenible y eficiente. Es un orgullo participar en este innovador proyecto de Carreras, del que estamos seguros marcará un antes y un después en la logística sostenible. Esta estrecha colaboración destaca la importancia de la cooperación y el intercambio de conocimientos entre los diferentes agentes de la cadena de suministro para avanzar en la innovación y la descarbonización de la industria y logística. Nosotros proporcionamos la tecnología y soluciones industriales, pero es gracias a clientes como ellos que esta innovación se hace realidad. Sin duda, esta sinergia no solo ha fortalecido nuestras posiciones en el mercado, sino que también ha servido como modelo de buenas prácticas para otras empresas del sector”.

 

   Carreras Grupo Logístico contará con el primer centro logístico impulsado por hidrógeno en España
   Toyota Material Handling España logra la medalla Platinum de EcoVadis

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA