Swissport International ha alcanzado con ViaEurope un acuerdo para su adquisición, lo que permitirá establecer un único punto de contacto para transportistas, aerolíneas y agentes de carga. Gracias a esta operación, sujeta a aprobaciones regulatorias, ampliará la gama de servicios que ofrece a sus clientes.
Esta unión permitirá disponer de una oferta integral de servicios para todo el proceso, desde la manipulación de aeronaves, el almacenamiento, el despacho de aduanas, el seguimiento y la preparación para la entrega.
Warwick Brady, presidente y director ejecutivo de Swissport International, afirma: “ViaEurope cuenta con una oferta líder en el sector que ofrece a los actores globales del comercio electrónico mejores plazos de entrega y visibilidad. El enfoque de ViaEurope en la eficiencia y la excelencia operativa se alinea perfectamente con la ambición y el ADN de Swissport. También nos proporciona una solución líder en el espacio de la logística del comercio electrónico en rápido crecimiento. Estamos deseando dar la bienvenida a los directivos y a la gente de ViaEurope como nuevos colegas”.
ViaEurope ofrece sus servicios en cinco aeropuertos principales de Europa: Ámsterdam (Países Bajos), Bruselas (Bélgica), Budapest (Hungría), Frankfurt (Alemania) y Lieja (Bélgica).
Por su parte, Bram-Jan Streefland, director general de ViaEurope, señala: “La colaboración con Swissport y su amplia red nos permitirá ofrecer nuestros servicios de forma más amplia. La combinación de nuestra experiencia ofrecerá a los clientes un excelente nivel de calidad de servicio, minimizando los plazos de entrega y proporcionando una mayor transparencia de la información desde el aterrizaje del avión hasta la entrega”.
Según los analistas de la industria, se espera que el volumen de bienes de comercio electrónico transfronterizo aumente más del 50% para 2027. Las innovadoras capacidades de comercio electrónico que aporta ViaEurope permitirán a la compañía servir mejor a sus clientes como proveedor de servicios aeroportuarios a nivel mundial.
La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.
La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes.
El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.
Comentarios