Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La instalación contará con el certificado internacional BREEAM

APRC Group y Aneum Led invertirán 126 millones de euros en un nuevo centro logístico de 138.000 m2 en Zaragoza

641d8f0de6f8d.r d.2006 758
Javier Lambán ha avanzado que el Gobierno de Aragón agilizará su puesta en marcha declarándolo Inversión de Interés Autonómico. Fuente: Aragón Plataforma Logística.
|

La compañía francesa APRC Group, junto con Aneum Led, desarrollará un nuevo centro logístico en Plaza (Zaragoza), en el cual desembolsará 126 millones de euros. La compañía ya ha formalizado la compra de una parcela de 266.372 m2 con Aragón Plataforma Logística (APL). El centro contará con 138.000 m2, y esperan que esté a pleno rendimiento en junio de 2025; creando 700 empleos directos. Previamente, durante la construcción de este complejo de gran tamaño, se crearán 300 puestos de trabajo.


El presidente de Aragón, Javier Lambán y la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, se reunieron  con Jorge Hernández, director para España de APRC Group, y con José María González, CEO de Aneum Led, para conocer este proyecto logístico que desarrollan ambas compañías bajo el paraguas de la sociedad Logistic Zaragoza SIL. El presidente ha avanzado que el Gobierno de Aragón agilizará su puesta en marcha declarándolo Inversión de Interés Autonómico y autorizará a la consejera Gastón a proceder a la venta de la parcela.


Lambán se ha congratulado de recibir una nueva iniciativa empresarial que, en palabras del propio presidente autonómico: “Se alinea con el modelo productivo que impulsa el Ejecutivo autonómico basado en un crecimiento sostenido, diversificado y capaz de ajustarse a las peculiaridades del territorio aragonés y al desarrollo de sus recursos naturales”.


Este complejo podrá acoger desde operadores logísticos hasta grandes distribuidores de hipermercados, productos de gran consumo, industria multinacional agroalimentaria, e-commerce o empresas especializadas en la gestión de productos al hogar.


Los promotores han valorado especialmente el emplazamiento y la cultura del ecosistema empresarial aragonés a la hora de elegir el lugar para iniciar el desarrollo del grupo francés en España. Igualmente, han valorado el impulso de las comunicaciones, en especial la autopista ferroviaria Aragón-Algeciras.


El centro logístico contará con el certificado internacional BREEAM, alta tecnología de almacenamiento y estanterías dinámicas, y el 85% de la superficie de su cubierta será aprovechado para el suministro de energía fotovoltaica. Asimismo, dispondrá también de una planta de hidrógeno que permitirá almacenar excedentes in situ y volver a consumir a demanda, ya sea de vehículo ligero (para transitar fuera) o de transporte pesado. En su parte exterior, además de con viales y parking para vehículos pesados y ligeros y espacios para carga eléctrica e hidrógeno, el complejo contará con casi 50.000 metros cuadrados de espacios verdes.


Ampliación con grandes parcelas

La parcela adquirida es fruto de la Modificación nº 12 del Proyecto Supramunicipal de la Plataforma logística de Zaragoza que, tras concluir su redacción, comenzará en breve su tramitación. La ocupación casi al completo de la plataforma y la escasez de parcelas de gran tamaño para atender el interés de nuevas compañías ha llevado al Gobierno de Aragón a impulsar su ampliación través de la colaboración público-privada en la denominada Plaza 4.0, actualmente en desarrollo, con una superficie de 2,4 millones de metros cuadrados.


En la actualidad, Plaza cuenta con una superficie bruta cercana a los 13,5 millones de m2 y su nivel de comercialización supera el 90%, con más de 500 empresas instaladas y 16.000 empleados trabajando en ellas.


   El gobierno de Aragón aprueba la venta de los terrenos de la Universidad Laboral de Zaragoza a Montepino
   Linde MHI ha diseñado y equipado la operativa logística de Pikolin en su plataforma logística en Plaza (Zaragoza)

Comentarios

DSC 3259
DSC 3259
Logística

El sector del transporte enfrenta una grave escasez de conductores, con 30.000 vacantes sin cubrir en España y 233.000 en toda Europa. Además, el envejecimiento de la plantilla es un desafío, ya que el 70% de los conductores en España supera los 50 años, y en la UE, un tercio tiene más de 55. 

Miebach logistics
Miebach logistics
Logística

El proveedor cuenta con más de 500 empleados y opera desde 27 oficinas en 20 países, ofreciendo servicios integrales a diversas industrias y clientes internacionales de primera línea en todo el mundo.

Chep y dia Duo Trailer
Chep y dia Duo Trailer
Logística

Como parte de la comunidad colaborativa AirShared, impulsada por CHEP, ha implementado siete rutas de transporte compartido con otros fabricantes, lo que le ha permitido reducir casi 1,4 millones de km en camión y evitar 607 toneladas de CO2 al año.

Savills PROLOGIS DC2  BISBAL PENEDES
Savills PROLOGIS DC2  BISBAL PENEDES
Inmologística

Prologis Park Penedès está formado por una nave dividida en dos módulos de 16.198 m2 y 10.471 m2, con 35 muelles de carga y una altura útil de 11 metros. 

Palibex boyacá
Palibex boyacá
Logística

Transportes Boyacá dispone de 58 delegaciones propias, 275 vehículos de larga distancia y más de 1.200 vehículos ligeros para distribución capilar. Gestiona un volumen diario de 28.000 envíos, de los cuales el 57% se entrega antes de las 8 de la mañana.

Thébault Logistique TDI
Thébault Logistique TDI
Intralogística

Tras la integración del WMS Reflex en junio de 2024, la empresa refuerza su oferta de servicios y consolida su posicionamiento en el mercado nacional. 

ECG Bruselas
ECG Bruselas
Logística

Los participantes en el debate organizado por la Asociación Europea de Logística de Vehículos (ECG) han destacado que reglamentación está provocando un aumento de la carga administrativa y se necesita adoptar un enfoque a largo plazo para lograr una cadena de suministro eficiente y resiliente

Fortna Hai Robotics Climb
Fortna Hai Robotics Climb
Intralogística

Incluye el robot HaiPick Climb que está orientado al almacenamiento y la recuperación eficientes y que fue presentado en LogiMAT y ProMat.

Grupo Rhenus nuevos miembros de la Junta Directiva Jan Harnisch, Marcus Ewig y Joana Bätz
Grupo Rhenus nuevos miembros de la Junta Directiva Jan Harnisch, Marcus Ewig y Joana Bätz
Logística

Harnisch estará al frente de la división de Air & Ocean; Ewig dirigirá la división de Automotive y las funciones corporativas de Compras, Salud y Seguridad, y Gestión de la Calidad; y Bätz asumirá la responsabilidad de las funciones corporativas de Recursos Humanos, Sostenibilidad y Compliance.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA