Pikolin confía Linde Material Handling Ibérica para aumentar su productividad logística, reforzar la estabilidad de sus procesos de producción y reducir los riesgos de seguridad en su macro-instalación aragonesa.
Ambas marcas cooperan a través del concesionario Serma que teniendo en cuenta las particularidades de la logística y producción de la plataforma de 225.000 m2, ubicada en el Polígono Industrial PLAZA (Zaragoza), ha impulsado el desarrollo de máquinas a medida capaces de satisfacer las demandas de la operativa de Pikolin.
Una flota de 130 máquinas son las encargadas de mantener y optimizar la operativa de un almacén donde, como particularidad, Serma dispone de un taller in-house para realizar mantenimientos preventivos y reparaciones a equipos que pueden trabajar a dos y tres turnos en función de la zona.
Francisco Sanz, director comercial de Serma, explica: “Nuestro crecimiento junto a Linde MHI nos ha permitido ser una empresa enfocada en ofrecer soluciones logísticas para el servicio industrial con un importante foco puesto en la seguridad, la tecnología, la eficiencia energética y la automatización. Nuestra calidad y compromiso siempre están sujetos a las necesidades del cliente. Así es como miramos al futuro”.
En el plano productivo, las carretillas con pinzas especiales para el manejo de los bloques de espuma permiten el manejo de estas cargas, independientemente de su densidad, sin producir rajas ni mermas en el producto. Por su parte, la operativa de almacén ha sido optimizada a través de los modelos D12SP y R16HD.
En el particular caso de Pikolin, el apilador D12SP ha sido objeto de una modificación nacional especial: un estrechamiento de horquillas, con una longitud específica para sus jaulas de colchones y unos antivuelcos laterales necesarios para este tipo de cargas.
La carretilla retráctil R16HD, como explica Luis Soler, técnico comercial de Serma, ha sido configurada con todo tipo de facilidades para el carretillero. Entre ellas, el especialista destaca la cámara de seguridad y el sistema DMC, una solución que ayuda al operador durante la retracción dinámica de mástil para manejar con seguridad las cargas en altura.
Los principales destinos de las exportaciones desde España son Bélgica, Alemania, Francia, Italia e Irlanda. La mayoría del transporte se realiza por carretera, ya que supone el 94,25% del total; le sigue con un 5,24% el avión; un 0,43% se realiza vía marítima y tan solo un 0,04% por ferrocarril.
Comentarios