Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Grupo PreZero lo pondrá en marcha en el segundo trimestre del año

EVARM apuesta por la pila de hidrógeno ultracompacta para su nuevo camión

Xavi Ribas Pila Hidrogen Evarm 20 1744286418696 183555703
Este primer prototipo se ha realizado sobre la base de un Iveco S-Way de serie. Fuente: EVARM.
|

EVARM ha presentado un vehículo con pila de combustible de hidrógeno que estará operativo el segundo semestre de este año. La pila de H2, desarrollada con tecnología propia, ha sido fabricada en colaboración con EKPO con el apoyo del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología para la Movilidad Urbana (EITUM).
 

La pila destaca por su diseño ultracompacto, desarrolla 120 kW y obtiene una eficiencia energética del 60%, superior al 30-50% de un motor diésel, con cero emisiones de carbono gracias al hidrógeno verde. Su principal ventaja es la capacidad de proporcionar energía limpia, electricidad en este caso, sin emisiones contaminantes, generando solo vapor de agua como residuo.
 

En comparación con un camión equivalente con baterías eléctricas, esta pila de combustible reduce la necesidad de almacenamiento energético en un 80% y proporciona una autonomía cinco veces superior, alcanzando los 450 kilómetros, con un peso total del vehículo de 26 toneladas.

 

Xavi Ribas Evarm

 

Representa el inicio de un camino que consideramos definitivo hacia un transporte industrial más limpio y eficiente, con energía sostenible y cero emisiones de carbono”, Xavier Ribas, CEO de EVARM.
 

Prueba piloto

Para este primer prototipo, se ha partido de la base de un Iveco S-Way de serie, uno de los camiones más extendidos para usos industriales municipales y para el transporte regional. En las instalaciones de la compañía se han eliminado el motor diésel, los depósitos de combustible y los sistemas de tratamiento de gases. Estos se han reemplazado por un motor eléctrico de 250 kW, la pila de combustible y los depósitos de hidrógeno

 

Applus+ IDIADA ha participado en el proceso prestando su soporte de ingeniería, dentro del proyecto Veh2Dem, apoyado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

 

La primera unidad se entregará este mismo año al Grupo PreZero, la división de servicios ambientales del Grupo Schwarz, que la pondrá en servicio como prueba piloto para la recogida de residuos municipales. Tras comprobar su operatividad, eficiencia y sostenibilidad ambiental, el objetivo es transformar la flota actual de combustión de PreZero a propulsión eléctrica con H2, una apuesta por la movilidad sostenible y un paso adelante en la transición energética en el sector de la gestión de residuos, en particular, y del transporte, en general.

 

Xavier Ribas, CEO de EVARM, asegura: “Este primer vehículo con pila de hidrógeno, al que seguirán otros destinados a múltiples empresas, representa el inicio de un camino que consideramos definitivo hacia un transporte industrial más limpio y eficiente, con energía sostenible y cero emisiones de carbono. Esta evolución es el siguiente paso lógico para nosotros, tras una década dedicada a transformar vehículos y reducir su huella de carbono”.

 

   Ford prueba a través de un ensayo una E-Transit eléctrica con pila de hidrógeno
   Pila de hidrógeno en carretillas: despliegue gradual debido a la elevada inversión

Comentarios

Paquetes pexels
Paquetes pexels
Ecommerce

Durante el diálogo intraclúster organizado por el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje los participantes han señalado además el impacto de la inteligencia artificial y la trazabilidad digital que están revolucionando el sector.

Correos
Correos
Logística

Con la nueva plataforma de almacenamiento digital de IBM, reducirá la huella física de sus equipos IT en su data center un 75%, pasando a utilizar 7 racks de procesamiento y almacenamiento frente a los 37 con los que contaba hasta ahora. 

Palletways Certificacion ODS Care
Palletways Certificacion ODS Care
Logística

La auditoría ha analizado distintos aspectos clave como la reducción de su huella de carbono, la optimización de recursos, ciberseguridad, sus iniciativas de RSC, el cumplimiento normativo y prevención de la corrupción. 

DSC 8199
DSC 8199
Intralogística

Con el auge del comercio electrónico y la necesidad de una mayor eficiencia operativa, la automatización y robotización logística se han convertido en una prioridad para muchas empresas. El éxito de un proyecto al respecto depende de múltiples factores: financiación, elección tecnológica, integración de sistemas o capacitación del personal, entre otros.

Ramón García, CEL
Ramón García, CEL
Opinión

La evolución de los modelos de IA hacia sistemas más autónomos y precisos consolidará su papel en la transformación de la cadena de suministro, estableciendo nuevos estándares de eficiencia y competitividad.

Pexels tima miroshnichenko 6170458
Pexels tima miroshnichenko 6170458
Intralogística

El sector del packaging logístico en España ha experimentado un crecimiento sin precedentes, impulsado por el comercio electrónico, la digitalización y la sostenibilidad. Sin embargo, el reto de la adaptación a nuevas regulaciones y la escasez de talento marcan el camino a seguir. 

DH8A2747
DH8A2747
Opinión

En un mundo donde la inmediatez y la personalización son la norma, las empresas se enfrentan al desafío de entregar productos de manera rápida y segura, mientras mantienen costos bajos y reducen su impacto ambiental.

Correos Express
Correos Express
Logística

La compañía ha adoptado diversas medidas para controlar el tráfico de red y bloquear accesos no autorizados, protegiendo así la información sensible. 

Panattoni park valongo. Aosheng
Panattoni park valongo. Aosheng
Inmologística

Este parque ya tiene alquilado más del 50% de su superficie, que suma 76.170 m2 de SBA. La infraestructura está formada por dos almacenes diseñados para adaptarse a las necesidades de las empresas del sector industrial.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA