Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El ensayo durará 3 años y tendrá lugar en Reino Unido

Ford prueba a través de un ensayo una E-Transit eléctrica con pila de hidrógeno

Unnamed
Se trabaja por un vehículo cero emisiones con más autonomía y más rapidez en el repostaje. Fuente: Ford
|

Ford participa en un ensayo sobre la capacidad del hidrógeno como fuente de energía para su vehículo comercial eléctrico, la E-Transit. Este proyecto llevado a cabo en el Reino Unido, determinará si esta tecnología puede hacerlo más autónomo en caso de uso intensivo de energía.

 

Con financiación de la Advanced Propulsion Centre (APC), el consorcio del que forma parte la compañía junto a seis empresas de tecnologías de automoción y operadores de flotas, ayudará también a definir la infraestructura necesaria para el repostaje del hidrógeno.
 

La división de vehículos comerciales y servicios de la compañía utilizará este estudio piloto para incrementar su experiencia en la conversión de vehículos. Para ello, contará con el apoyo in situ de ingenieros y de especialistas en la E-Transit del Centro Técnico de la empresa en Dagenham y en Dunton, Essex (Reino Unido).

 

Tim Slatter, presidente de Ford en Gran Bretaña, ha declarado: “Para Ford, la principal aplicación de las pilas de combustible podría estar en sus vehículos comerciales, más grandes y pesados. De esta manera nos aseguraríamos de que circulan sin generar emisiones contaminantes, a la vez que satisfacen los importantes requisitos diarios que nuestros clientes demandan. Ford tiene una historia sin parangón en el sector de los vehículos comerciales, con la exitosa Transit como adalid. Nos entusiasma explorar nuevas formas de hacer que las entregas limpias supongan, además, una forma que hacer que nuestras furgonetas sean aún más eficientes”.

 

Tres años de proyecto

Una flota de prueba de ocho Ford E-Transit de pila de hidrógeno circulará hasta 2025 y en períodos de seis meses, a lo largo de los tres años que durará el proyecto. Los datos que se obtengan de esta flota de prueba proporcionarán información sobre el coste total de propiedad y uso de una furgoneta de gran tamaño con una autonomía mejorada, sin emisiones y con un tiempo de actividad equivalente al de una furgoneta diésel. 

 

Los prototipos irán equipados con una pila de combustible de alta potencia, junto a una importante unidad de almacenamiento de hidrógeno, optimizada en cuanto a seguridad, capacidad, coste y peso. La evaluación del reciclado eficiente y viable de los componentes al final de su vida útil será un capítulo de peso en este proyecto.

 

Esta iniciativa respalda el compromiso de sostenibilidad ‘Road to Better’ de la compañía, que demuestra que sus operaciones europeas harán que esta región sea la primera del mundo en ser neutra en carbono para 2035. Desde 2017, ha reducido las emisiones de sus instalaciones de fabricación globales en un 40%.
 

Huella de carbono cero

El proyecto cuenta con expertos en sistemas de propulsión de pila de combustible y en gestión de flotas, como los supermercados Ocado. Otros socios son BP, que controlará el uso del hidrógeno y los requisitos de infraestructura; Cambustion, que probará el sistema de pilas de combustible; Viritech, que diseñará sistemas de almacenamiento de hidrógeno; y Cygnet Texkimp, que suministrará las herramientas de fibra de carbono de los recipientes a presión.

 

Las pilas de hidrógeno generan electricidad combinando el hidrógeno de un depósito con oxígeno, siendo agua el único subproducto resultante. El sistema utiliza el depósito de hidrógeno como ‘batería de gas’ para mejorar la autonomía y ofrecer una carga más rápida que la de las baterías sólidas y los cargadores conectados a la red eléctrica habitualmente empleados para vehículos eléctricos.

 

La compañía lleva investigando la tecnología de pila de combustible desde los años 90. Ha desarrollado muchos prototipos, perfeccionando vehículos de flotas en colaboración con sus clientes. En 2021 exhibió una E-Transit de pila de combustible en el Salón del Vehículo Bajo en Carbono de Cenex. A escala europea, sigue participando en varios programas financiados con fondos públicos que exploran el uso de tecnologías basadas en el hidrógeno, tanto para su implantación en vehículos con motor de combustión interna, como con pilas de combustible.

 

   Ford Pro lanza la nueva E-Transit Courier, 100% eléctrica y con más capacidad de carga
   Ford Trucks muestra su camión 100% eléctrico en IAA Transportation 2022

Comentarios

Czfb NuevasStartups
Czfb NuevasStartups
Logística

Se trata de Project ADR, Asequis, Packengers, Copailot, Placenet, Pulpop, Cadenity AI, Full & Fast, Convenit, Greenpath Logistics, SCAI Engineering, Cirquel, Locally.Farm e YK-Logistics.

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA