AR Racking ha presentado su plan de crecimiento en su centro productivo ubicado en Tudela (Navarra) durante la visita institucional encabezada por María Chivite, presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, y José Luis Arasti, consejero de Economía y Hacienda.
La compañía invertirá 20 millones de euros en 4 años para ampliar su capacidad productiva y creará 35 nuevos empleos en la región. Además, cuenta con 8 millones de euros que el Instituto Navarro de Inversiones (INI) ha destinado a la compañía para fortalecer su expansión internacional y su arraigo en el tejido industrial de la Ribera de Navarra, ya que creará empleo y contribuirá al desarrollo tecnológico en la región.
En la visita también estuvieron presentes Asier Aguilera, director gerente del INI, y Francisco Fernández, consejero delegado de la entidad. Por parte de AR Racking y del Grupo Arania, han acompañado a la delegación Eric Arana, presidente del grupo; el consejero Carmelo Bilbao; Alberto Lejarreta, su vicepresidente; José Manuel Lucio, gerente de AR Racking; y Óscar Escribano, director de Operaciones.
María Chivite, presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, ha declarado: “Apoyamos el crecimiento de empresas que impulsan la economía de Navarra, asegurando empleo de calidad y fomentando la innovación”.
En esta línea, José Luis Arasti, consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, ha destacado: “Nuestro objetivo es facilitar inversiones que consoliden y expandan proyectos clave para Navarra, asegurando su impacto positivo en la región”.
Por su parte, Eric Arana, presidente de Grupo Arania, ha valorado: “Esta inversión supone un importante impulso para nuestro crecimiento y consolidación en mercados estratégicos. Agradecemos el respaldo del Gobierno de Navarra y del INI, que nos permite seguir innovando y fortaleciendo nuestra posición como referentes en soluciones de almacenaje industrial”.
La compañía exporta el 85% de su producción a más de 65 países y mantiene su apuesta por Navarra como centro neurálgico, reafirmando su compromiso con la región al impulsar su capacidad de desarrollo tecnológico y colaborar con centros de investigación locales.
Con esta inversión, refuerza su posición en mercados estratégicos como EEUU y Latinoamérica, consolidando su posicionamiento en el sector de almacenaje industrial. Como parte del Grupo Arania, continuará su expansión con un enfoque en la eficiencia y seguridad de sus soluciones.
DSV destaca por su gran cercanía con los clientes, respaldada por equipos expertos en cadenas de suministro complejas. Utilizan tecnologías avanzadas, como sistemas de gestión de transporte (TMS) y soluciones de IT personalizadas, garantizan trazabilidad y visibilidad en tiempo real de toda la cadena de suministro.
Comentarios