Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La afiliación de mujeres pierde la tendencia positiva

Frenazo del empleo en el sector logístico al cierre de enero

Trabajadores almacén pexels
El mayor descenso se produce en los contratos a tiempo parcial. Fuente: Pexels.
|

El sector logístico ha comenzado el año con una reducción en el número de empleados al registrarse 1.101.893 afiliados a la Seguridad Social en el mes de enero. Esta cifra representa un 6,29% de crecimiento interanual, pero una disminución en 12.699 trabajadores con respecto al pasado mes de diciembre. El frenazo en el empleo en el sector está provocado por el fin de la campaña de Navidad y las rebajas de enero.
 

Este primer mes del año continúa la misma línea de caída de la afiliación de la serie histórica de los últimos 4 años, y es prácticamente igual a la reducción de este mismo mes de 2024. 

 

La reducción de afiliados en el mes de enero se ha producido tanto en el régimen general como en el régimen de autónomos, siendo más acusada en el primero con un 1,3% de disminución. Del total de los afiliados del sector logístico y de transporte, 885.326 afiliados pertenecieron al régimen general y los otros 216.567 al de autónomos de la seguridad social. La dinámica del mes de enero refleja una disminución de afiliados en el régimen general con 11.972 afiliados menos que en el último diciembre, disminuyendo la afiliación de los autónomos en 727 personas. 
 

Si bien el descenso del empleo se produce en todas las actividades logísticas, son las actividades de almacenamiento y las actividades postales las que absorben prácticamente la disminución de afiliados con un -3,10% y un -3,25% respectivamente. No cabe duda de que el fin de la campaña de Navidad y el final de las rebajas de enero marcan la afiliación en los meses de enero. 
 

Desglose de datos

Todas las regiones han registrado una bajada en la afiliación, destacando la Comunidad de Madrid con 2.965 empleos menos y Andalucía con 2.286 empleos menos

 

En cuanto a la afiliación de mujeres, enero ha roto la tendencia positiva, perdiendo 5.459 empleadas, lo que supone un 2,2% de caída del empleo logístico femenino

 

Referente al tipo de contratos, el mayor descenso se produce en los contratos a tiempo parcial, tanto los de jornada completa (-7.450 contratos) como los de jornada parcial (-4.436 contratos). También los contratos indefinidos fijos discontinuos vuelven a tener una disminución del 8,07 % (-3.010 contratos) respecto del mes de diciembre. 

 

Gabino Diego Foro de Logística

 

Supone un frenazo a la tendencia positiva que ha tenido la logística en la última parte del año 2024”, Gabino Diego, CEO de Foro de Logística.
 

Gabino Diego, CEO de Foro de Logística, señala: “Arrancamos el 2025 con unos datos de empleo negativos, lo que supone un frenazo a la tendencia positiva que ha tenido la logística en la última parte del año 2024. No cabe duda de que el fin de la Navidad y de las rebajas de enero hacen que la afiliación a 31 de enero haya caído en más de 12.000 empleos, circunstancia que ya se produjo prácticamente igual en enero de 2024”. 

 

Mariló Perís Foro de Logística Melyt

 

Estos datos muestran la fragilidad y la inestabilidad del empleo femenino en este sector”, Mariló Perís, cofundadora de Foro de Logística y de MELYT.
 

Por su parte, Mariló Perís, cofundadora de Foro de Logística y de MELYT, destaca: “Vemos con preocupación estos datos, con una caída en el número de afiliadas de 5.459 mujeres, mayor en porcentaje que en el caso de los hombres. Estos datos muestran la fragilidad y la inestabilidad del empleo femenino en este sector, por lo que tenemos que seguir trabajando fuerte para dar la vuelta a estos datos”. 
 

“Estos malos datos del mes de enero, unidos a las importantes tensiones geopolíticas derivadas de la guerra comercial que EEUU ha iniciado con Europa y con otros países como México, Canadá y China, hacen que la incertidumbre en las actuales cadenas de suministro sea muy elevada, lo que sin duda afectará al empleo logístico en España y en Europa. Estaremos atentos”, añade Gabino Diego

 

   UNO Logística alerta sobre una reducción en la creación de empleo si se aplica la jornada laboral de 37,5 horas
   La tecnología, la sostenibilidad y los cambios demográficos redefinirán el futuro del empleo en el sector logístico

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA