Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Reducirá 167 toneladas de CO2

Danone introduce camiones 100% eléctricos para la distribución de lácteos refrigerados y agua mineral natural

Danone
Los nuevos vehículos tienen una autonomía de 300 km. Fuente: Danone.
|

Danone ha sumado a su flota sus tres primeros camiones 100% eléctricos para la distribución de productos lácteos refrigerados y agua mineral natural en colaboración con sus partners logísticos. Esta medida le permitirá reducir 167 toneladas de CO2 en la distribución de más de 5,8 millones de unidades de yogur y 20 millones de litros de agua Lanjarón, el equivalente a 780 coches recorriendo ida y vuelta los 900 kilómetros que separan el manantial de Aguas Lanjarón y las oficinas de la compañía en Barcelona.

 

Estos nuevos vehículos ya circulan por las provincias de Barcelona y Granada. Tienen una autonomía de 300 km y una carga máxima de 1.500 kg y 22.000, respectivamente.

 

Borja Lafuente Danone

Buscamos liderar el cambio del modelo empresarial en nuestro sector con proyectos como la reducción de emisiones en la distribución de nuestros productos”, Borja Lafuente, director de Sostenibilidad y Asuntos Públicos de Danone Iberia.

 

Borja Lafuente, director de Sostenibilidad y Asuntos Públicos de Danone Iberia, declara: “Somos conscientes de nuestra responsabilidad como empresa referente en alimentación y sabemos que tenemos una gran capacidad de impacto en el planeta. Por ello, buscamos liderar el cambio del modelo empresarial en nuestro sector con proyectos como la reducción de emisiones en la distribución de nuestros productos, que nos permiten dar un paso más allá en nuestra estrategia y compromiso con la sostenibilidad y el planeta. Con estos nuevos camiones 100% eléctricos podremos seguir cuidando de la alimentación de las personas en todas las etapas de la vida, a la vez que cuidamos la salud de nuestro planeta”.
 

Cadena de valor sostenible 

La compañía tiene por objetivo reducir su impacto en toda la cadena de valor, partiendo del origen y hasta su llegada a los lineales. En este sentido, la apuesta por mejorar su cadena logística es una de las líneas que impulsan su meta de reducir un 30% sus emisiones de CO2 para 2030 y las emisiones neutras para 2050. Es la primera empresa alimentaria que estableció planes de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero avalados por la ciencia y aprobados por SBTi (Science Based Targets initiative).

 

Este esfuerzo por ser sostenibles y reducir el impacto en el medio ambiente se extiende a toda la compañía y a lo largo de toda su cadena de producción, empezando por las granjas, donde se concentra la mayor parte de las emisiones de la compañía. 

 

En esta línea, se establece una estrategia de circularidad en los procesos basada en el enfoque de las 4 R’s: reducir, reutilizar, reciclar y regenerar. Ejemplo de ello es ReNueva, un proyecto pionero en economía circular que busca reciclar el plástico PET de las botellas e introducirlo de nuevo en la cadena de valor como plástico reciclado de alta calidad. 

 

Este nuevo paso hacia un modelo de negocio eficiente y respetuoso con el medio ambiente se suma a otras medidas implantadas, como el uso del 100% de la electricidad de origen renovable en fábricas y oficinas.

 

   JAC entrega cinco camiones eléctricos de 7,5 toneladas para la distribución de última milla de Dachser en Madrid
   DSV incorporará este año cuatro camiones eléctricos a su flota en España

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA