Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Dentro de la Estrategia Logística de Castilla y León 2030

Castilla y León destina 290 millones de euros para el fomento de la logística y la modernización del transporte

Junta de castilla y león   estrategia logística
La logística y el transporte suponen el 3,6% del PIB de la región. Fuente: Junta de Castilla y León.
|

La Junta de Castilla y León ha dado a conocer la Estrategia Logística de Castilla y León 2030, que contará con un presupuesto de más de 290 millones de euros para el fomento de la logística y la modernización del transporte, sectores que suponen el 3,6% del PIB y crean empleo mediante 12.000 empresas de la región. Para su elaboración se ha contado con la colaboración de distintos profesionales.

 

El objetivo de esta estrategia, presentada por Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, es convertir la comunidad en un nodo logístico, dar respuesta a las necesidades y demandas del sector, y avanzar hacia el desarrollo sostenible potenciando la intermodalidad y mejorando las infraestructuras, con especial relevancia del Corredor Atlántico.

 

Este plan se enmarca dentro de la estabilidad política y la fiscalidad moderada e inteligente que ofrece el gobierno regional, con apoyo a la actividad productiva, la creación de empleo y, también, a través del fortalecimiento de los servicios públicos y de las políticas de ayuda a familias y trabajadores.

 

Para seguir potenciando las infraestructuras en todas las provincias, el presidente ha solicitado al Gobierno de España que, al igual que ha hecho en otras comunidades, presente un Plan director del Corredor Atlántico para Castilla y León, dada la importancia que tiene este eje para la economía y el desarrollo de esta región.

 

Cabe destacar que supondría un incremento del PIB de Castilla y León de 3.670 millones de euros; una reducción de emisiones de CO2; un ahorro acumulado de costes externos de cerca de 500 millones de euros; y el incremento de captación de tráfico de mercancías.

 

La nueva estrategia logística surge como respuesta a la necesidad de construir una hoja de ruta que permita alinear el sector logístico en la comunidad en torno al desarrollo del Corredor Atlántico, a fin de conseguir una plena cohesión territorial y una óptima conexión con Europa del transporte de mercancías en el noroeste de España.

 

Dentro de este ámbito, Fernández Mañueco también ha pedido que el ejecutivo central impulse diferentes infraestructuras como la Ruta de la Plata y la reapertura de los corredores ferroviarios Madrid-Aranda-Burgos y Soria-Castejón.

 

Finalmente, el presidente de la Junta ha subrayado que la la nueva estrategia orientará la firma de convenios y acuerdos con puertos marítimos y con plataformas logísticas de fuera de la comunidad, lo que servirá para sacar el máximo rendimiento al sector de la mano de ayuntamientos y diputaciones, ha indicado.

 

Además, reforzará el avance del suelo logístico-industrial que el ejecutivo autonómico está desarrollando con los Programas Territoriales de Fomento de Villadangos, Béjar (Salamanca), Benavente (Zamora), Ávila, Medina del Campo (Valladolid), Arévalo (Ávila) y Tierra de Campos. Y también con el impulso, entre otros, de los Parques Tecnológicos de León y de Burgos, así como de suelo industrial competitivo en todas sus provincias.


Enclaves CyLoG

La logística y el transporte resultan prioritarios para el gobierno autonómico; por este motivo, la actual Estrategia Logística de Castilla y León se basa en el diseño de una red de enclaves logísticos conectados, denominados como ‘Enclaves CyLoG’, conformada en la actualidad por un total de diez.

 

El esfuerzo en este ámbito irá destinado al desarrollo de los nuevos polígonos industriales, dotándolos de tejido empresarial capaz y suficiente, y poniendo en marcha actividades y servicios que faciliten esa tarea.
 

   La Junta de Castilla y León concede a la Asociación CyLOG 550.000 euros para el impulso de la estrategia logística
   Castilla y León invierte 7 millones de euros en un ramal ferroviario de más de 6 kilómetros en la provincia de Burgos

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA