LOXO ha abierto una filial en Munich (Alemania) iniciando así su internacionalización. La compañía, con sede en Berna (Suiza) y fundada en 2021, ya está posicionada en el sector de la conducción autónoma enfocada en las entregas de media milla y la logística de centros de distribución móvil.
La entrada en Alemania se produce tras el lanzamiento de su tecnología de conducción autónoma de nivel 4 (L4), la primera en Europa, que está operativa en las vías públicas de Berna (Suiza), con rutas de conducción autónoma que abarcan 65 kilómetros dentro de la ciudad. Estos vehículos autónomos han demostrado sus capacidades a través de proyectos con la logística Planzer y anteriormente con el minorista online Migros.
Amin Amini, CEO de LOXO, apunta: “Alemania es un siguiente paso natural para LOXO a medida que continuamos nuestra misión de revolucionar la automatización de vehículos comerciales en Europa. El sólido mercado logístico de Alemania, su avanzada infraestructura automovilística y la progresiva legislación en torno a los vehículos autónomos lo convierten en el lugar ideal para impulsar nuestros proyectos de milla intermedia y distribución móvil”.
La nueva filial estará dirigida por Lara Amini, cofundadora y actual Chief Business Officer de LOXO Suiza. El sector logístico de milla intermedia de Alemania, valorado en aproximadamente 379.890 millones de dólares en 2023 y que se prevé que supere los 504.000 millones de dólares en 2032, tiene un enorme potencial sin explotar. La naturaleza repetitiva de las rutas de milla intermedia entre centros empresariales presenta una oportunidad ideal para las soluciones de conducción autónoma.
Lara Amini, directora de la filial en Munich, añade: “No nos centramos únicamente en sustituir los vehículos tradicionales por otros autónomos. Nuestro objetivo es fomentar la innovación que catalice la transformación de todo el sector logístico. Colaborando con socios locales y aprovechando la reserva de talento de Alemania, pretendemos llevar el exitoso modelo de LOXO y ampliarlo a nuevos mercados”.
Esta expansión de la compañía en Alemania señala su compromiso con el avance de la tecnología de conducción autónoma en uno de los mayores mercados logísticos de Europa. El movimiento estratégico de la empresa tiene como objetivo aumentar la integración de los vehículos autónomos en la cadena logística, ampliando los límites de lo que es posible en la automatización de vehículos comerciales.
Comentarios