Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Óscar López Tresgallo, CEO de Fieldeas

La industria debe superar el plano normativo y entender que el eCMR es un beneficio para todos

Oìscar Loìpez logo
Óscar López Tresgallo, CEO de Fieldeas. Fuente: Fieldeas.
|

El 56,3% de las empresas que todavía no han implantado una solución eCMR tiene previsto hacerlo en el corto plazo, ya que consideran que la digitalización de los documentos de transporte resolvería problemáticas que ahora se dan con el modelo tradicional.


Además, estas mismas empresas consideran que el eCMR mejoraría los flujos de gestión de los centros logísticos, mejoraría la trazabilidad y seguimiento de las cargas y, además, mejoraría las relaciones con clientes, proveedores y con la Administración. 


Asimismo, en el estudio ‘Grado de Implantación del eCMR en España’, fuente de estos datos, se refleja una muy positiva percepción de la adopción generalizada del eCMR por parte de la industria del transporte. 


Si estos datos son tan halagüeños, ¿por qué solo un 6% de las empresas han adoptado el eCMR hasta la fecha?


A la hora de realizar este estudio de manera conjunta con el CEL intuíamos los datos de implantación que nos íbamos a encontrar. Por ello, lo relevante de este estudio sectorial es entender qué está fallando y por qué se le da mayor valor a la obligatoriedad que a los múltiples beneficios que reporta el eCMR. 


Con todo el análisis realizado podemos decir que la causa de la baja penetración del eCMR en España es la incertidumbre. No hablamos de incertidumbre tecnológica, porque ya disponemos de casos de uso que muestran su viabilidad, ni de incertidumbre respecto a su retorno, ya que hemos constatado que toda la industria conoce sus bondades. Hablamos de incertidumbre frente a los cambios regulatorios y a la falta de homogeneidad de criterios entre los diferentes actores, plataformas y administraciones. 


Esto es algo totalmente entendible cuando la fecha de entrada en vigor de la Ley de Movilidad Sostenible, norma que obliga a utilizar el documento electrónico de transporte, se ha dilatado en el tiempo y, en estos momentos, todavía no hay certeza de cuándo se hará efectiva. 
Sin embargo, la industria debe superar el plano normativo y entender que el eCMR es un beneficio para todos y, en cambio, no perjudica a nadie. 


Además, el Convenio eCMR ya incluye a 37 países del entorno europeo y el Reglamento eFTI insta a eliminar el papel en la gestión documental, por lo que su validez está garantizada en el exterior. 
Otro punto importante a tener en cuenta es que se debe poner en marcha una estrategia de formación e información impulsada desde el ámbito público e implicando al privado con el objetivo de disipar las dudas en torno al respaldo regulatorio y jurídico del eCMR, completamente garantizado con la modificación del ROTT en junio de 2023. 


Así, conociendo los beneficios y con todas las garantías aseguradas, la obligatoriedad no debería ser el driver para adoptar el eCMR, sino las enormes ventajas que su aplicación tiene para todos los actores de la cadena. 


El eCMR reporta tantos beneficios que esperar a la obligatoriedad resulta incongruente si el objetivo es crecer, mejorar y ser más competitivo.

 

Artículo de opinión publicado en el nº297 de Logística Profesional (pág 54)

 

Comentarios

Logista
Logista
Logística

Los principales destinos de las exportaciones desde España son Bélgica, Alemania, Francia, Italia e Irlanda. La mayoría del transporte se realiza por carretera, ya que supone el 94,25% del total; le sigue con un 5,24% el avión; un 0,43% se realiza vía marítima y tan solo un 0,04% por ferrocarril. 

Lidl portugal
Lidl portugal
Logística

Tiene 54.000 m2 de superficie y permite almacenar cerca de 44.000 palés. Además, dispone de 111 muelles para la carga y descarga de mercancías y de 66 plazas de aparcamiento para camiones.

Palletways Duotrailer Barcelona Madrid OP
Palletways Duotrailer Barcelona Madrid OP
Logística

En lo que va de año, ha sumado dos nuevos duotráilers a sus operaciones a través de sus miembros, superando los 30 vehículos de alta capacidad con los que opera cada día.

Imagen del complejo con algunos árboles plantados
Imagen del complejo con algunos árboles plantados
Inmologística

Esta iniciativa responde al compromiso de Valfondo de operar con un objetivo ambiental realista y que impacte positivamente en el bienestar social de las localidades donde se encuentran sus proyectos inmologísticos.

Craemer
Craemer
Intralogística

Destaca su nuevo palé E3-5 como Zero Virgin, fabricado con plástico 100% reciclado que se recupera de productos plásticos desechados en la extrusora propia de la empresa y se refina.

KUKA KR FORTEC PA KR FORTEC ultra PA 300 dpi Press (1) (1)
KUKA KR FORTEC PA KR FORTEC ultra PA 300 dpi Press (1) (1)
Intralogística

Ambos modelos se benefician de un diseño modular compatible con otros robots de la marca, como el KR QUANTEC o el KR FORTEC, lo que permite unificar repuestos y reducir costes logísticos.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Correos embalajes
Correos embalajes
Logística

El resultado de 2024 es de -94 millones de euros, excluyendo el impacto de la contabilización de la provisión extraordinaria del plan de rejuvenecimiento, lo que sitúa a la empresa dentro de las proyecciones del Plan Estratégico 2024-2028,

ADiCS I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro
ADiCS I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro
Logística

El ‘I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro’ incluirá ponencias y mesas redondas sobre la sostenibilidad en la logística, la automatización inteligente, el impacto de la IA en la gestión de la cadena de suministro y el futuro del talento en el sector.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias