Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El potencial de esta tecnología para transformar el sector es prometedor

Sensolus desarrolla junto a UnaBiz una plataforma basada en IoT para geolocalización de contenedores

Puerto pexels
Se ha conseguido disminuir en un 80% la pérdida de contenedores. Fuente: Pexels.
|

Sensolus y UnaBiz han reducido un 80% la pérdida de contenedores mediante la transformación digital al combinar tecnologías como Sigfox 0G, Celular y BLE (Bluetooth Low Energy). De esta manera, ambas compañías responden a la necesidad de las empresas logísticas de incorporar soluciones avanzadas para controlar sus activos ante el aumento de precios de los contenedores a nivel global y la presión por mantener la eficiencia en la cadena de suministro. En este sentido, el Internet de las Cosas (IoT) se ha convertido en una herramienta clave y efectiva para optimizar el seguimiento y la gestión de activos.

 

Sensolus ha diseñado un dispositivo autónomo robusto que se coloca en contenedores IBCs, caballetes, cajas de metal e incluso herramientas de fabricación. Este dispositivo tiene más de 5 años de vida útil sin necesidad de realizar mantenimiento y no lleva ningún tipo de cableado, haciendo su instalación sencilla, plug&play. La plataforma de Sensolus permite ver en tiempo real dónde están los activos, entender cómo se están utilizando, pudiendo así planificar sus mantenimientos o incluso tener un inventariado, desde cualquier ordenador o teléfono móvil.

 

Por su parte, Veolia y Airbus han implementado esta solución y han logrado optimizar su gestión de activos y mejorar la eficiencia operativa. Veolia ha reportado una reducción en el tiempo de localización de los activos y optimización de la inversión de su flota de contenedores. Por su parte, Airbus ha incrementado la eficiencia de sus operaciones logísticas, asegurando que sus herramientas exclusivas y otros equipos estén siempre localizados y disponibles cuando se necesitan. Han conseguido reducir en un 20% las pérdidas de herramientas

 

Ventajas para el sector logístico

La nueva solución ofrece varias ventajas para la logística, comenzando por su flexibilidad y personalización. Al desarrollar tanto el hardware como el software, Sensolus puede adaptar su tecnología a las necesidades específicas de cada cliente. Esto incluye la capacidad de medir variables críticas como la temperatura y la humedad, aspectos esenciales para sectores como el alimentario, donde mantener las condiciones adecuadas durante el transporte es crucial.

 

Otro beneficio destacado es el servicio de geolocalización tanto en interiores como exteriores. La capacidad de rastrear la ubicación de los activos desde la fábrica de origen hasta su destino en tiempo real, mejora la visibilidad y el control sobre toda la cadena de suministro. Esto facilita una gestión más eficiente y permite a las empresas tener un panorama claro de dónde se encuentran sus recursos en todo momento.

 

Además, la plataforma de Sensolus simplifica la gestión de inventarios. No solo permite el seguimiento de la ubicación de los activos, sino que también ayuda a organizar y controlar inventarios de manera integral

 

Integración de nuevas tecnologías 

Mirando hacia el futuro, el potencial del IoT para transformar el sector logístico es prometedor. Se perfila como una herramienta clave para llevar la eficiencia y la sostenibilidad en la cadena de suministro a nuevos niveles. La integración del IoT con otras innovaciones emergentes, como la inteligencia artificial y el análisis de datos avanzados, abre un abanico de oportunidades para optimizar la gestión de activos y afrontar los desafíos del mercado global con mayor precisión y agilidad.

 

Además, la creciente conectividad y la expansión de redes de baja potencia, como Sigfox 0G, facilitarán la implementación de soluciones IoT en una gama aún más amplia de activos y entornos. Esto no solo ampliará el alcance de la tecnología, sino que también mejorará su accesibilidad y coste-efectividad para empresas de todos los tamaños.

 

   La IA y el machine learning ayudan a identificar y reducir el impacto de los cambios en la cadena de suministro farmacéutica
   Aumento en la sofisticación con alta capacitación tecnológica

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA