Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Tiene capacidad para manejar trenes de hasta 750 metros

Extremadura pone en marcha la terminal ferroviaria de la Plataforma Logística de Badajoz

Extremadura
"Es la primera vez que se constituye una sociedad de economía mixta, en este caso con Medway de operador, que actúa y ejerce como socio”. Fuente: Junta de Extremadura.
|

La Junta de Extremadura ha celebrado la inauguración oficial de la Terminal Ferroviaria Intermodal de la Plataforma Logística de Badajoz con un acto encabezado por María Guardiola, presidenta del gobierno regional que ha destacado: “Supone un paso más en ese proceso de transformación económico y social. La actividad de esta terminal va a situar a Extremadura en el mapa como un núcleo clave en el intercambio de mercancías, no solo de España, sino de Europa y, además, será una puerta de entrada desde el Canal de Panamá”. 

 

A la puesta en marcha de esta infraestructura también han acudido Guillermo Santamaría, consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital; Manuel Martín, consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda; Carlos Alberto Silva Pereira de Vasconcelos, presidente del Consejo de Administración de Medway y vicepresidente de Extremadura Avante Logística; así como representantes de la Asamblea de Extremadura, las Cortes Generales y los agentes económicos y sociales, entre otras autoridades. 

 

La presidenta ha destacado: “Nos coloca en el centro de un eje fundamental, como es el suroeste de Europa, y en el epicentro de la conexión de dos capitales europeas, como son Madrid y Lisboa. Va a permitir a todos los empresarios extremeños que se reduzca significativamente el coste de transporte, lo que le va a dar una clara ventaja competitiva frente a otros mercados” de forma segura, eficiente y sostenible. 
 

Guardiola también ha explicado que “la previsión es que se produzca un movimiento inicial de cinco trenes semanales y va a permitir que exista un flujo continuo de mercancías a Extremadura y desde Extremadura”, aunque se trata de una terminal que “cuenta con capacidad para manejar trenes de hasta 750 metros y con un volumen de acopio de hasta 1.200 contenedores”. Se trata de un ejemplo del “excelente resultado de la colaboración público-privada. Es la primera vez que se constituye una sociedad de economía mixta, en este caso con Medway de operador, que actúa y ejerce como socio”.

 

Maru00eda Guardiola Junta de Extremadura

No solo es un pilar fundamental en el transporte de mercancías, sino que también se convierte en un atractivo para inversores y grandes proyectos”, María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura.

 

Asimismo, ha resaltado que esta terminal ferroviaria intermodal “no solo es un pilar fundamental en el transporte de mercancías, sino que también se convierte en un atractivo para inversores y grandes proyectos” para una Extremadura “que quiere seguir creciendo. Este gobierno trabaja para que Extremadura sea un polo de atracción, ese punto de referencia donde nos miren grandes empresas, pero también queremos pensar y queremos ayudar a las pequeñas y medianas empresas”. 

 

En esta línea, ha recordado: “En el parque empresarial de la Plataforma Logística se están construyendo trece naves industriales, de 400 m2 de superficie, para que proyectos empresariales más pequeños puedan instalarse, puedan desarrollarse al amparo de esta gran plataforma”. Finalmente, ha destacado que las medidas puestas en marcha por la Junta de Extremadura “están dando sus frutos y abriendo las puertas a esa necesaria y deseada convergencia que necesita nuestra región”, creciendo por encima de la media nacional en exportaciones, el índice de producción industrial, la cifra de negocios del sector servicios y de la industria, la constitución de sociedades o el índice de confianza empresarial, pero ha considerado que “es un momento crucial para que el Gobierno central también dé ese impulso a las conexiones de personas, que son fundamentales para la competitividad de nuestra región. Este es el comienzo de un camino que está lleno de oportunidades, y que yo estoy convencida de que todos juntos y con mucho esfuerzo vamos a saber aprovechar”, ha concluido Guardiola

   Extremadura Avante construye 13 nuevas naves en la plataforma logística de Badajoz
   Ocho comunidades autónomas presentarán su potencial logístico en la próxima edición de SIL Barcelona

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA