Inquieto ha sellado un acuerdo con KOMOBI para incorporar la solución tecnológica KOMOBI HD FLEET en el mantenimiento y control de su flota de vehículos, de esta manera, reducirá la carga administrativa respondiendo con el cumplimiento obligatorio del servicio por parte de sus clientes y proveedores.
Héctor Rodríguez, director de operaciones de Inquieto, explica: “Para nosotros poder contar con un colaborador como KOMOBI es esencial, pues nos permite adaptarnos a las exigencias y necesidades de nuestros clientes de manera rápida y eficaz. Además de esto, nos permite tener un mayor control y una mejor gestión de nuestra flota. Todo esto redunda en una mayor satisfacción de nuestros clientes, que es el principal objetivo que tenemos en Inquieto”.
Este servicio permite el seguimiento y protección para las empresas que tienen varios o incluso miles de vehículos a su cargo. Un elemento extra que potencia este servicio es la plataforma de monitorización, un espacio virtual donde todas las marcas o gestores de flotas pueden revisar el estado, funcionamiento y cualquier dato de valor de sus vehículos. Se facilita el control de la flota desde una misma plataforma, desde la protección del usuario que lleve la moto en caso de accidente hasta la seguridad del vehículo en caso o intento de robo.
En concreto, el uso de esta solución se debe a la gran flota de vehículos que ostenta. Los más de tres mil vehículos que conforman su parque suponen una compleja administración diaria. Al no contar con una solución como la que ofrece esta compañía tecnológica española la coordinación de todos esos activos no era una tarea sencilla.
La compañía necesitaba una solución para gestionar todo su parque al contar con cientos de clientes, proveedores y fabricantes distintos que usan sus vehículos y que cuentan con requisitos específicos. Ante esto, la nueva solución fue clave para mejorar todos sus procesos, ya que desde una misma plataforma le permite conocer el estado de sus vehículos distribuidos por cada cliente, un contacto estrecho con todos sus proveedores y la gestión directa del mantenimiento de cada activo.
Jesús Carnerero, fundador de KOMOBI, comenta: “KOMOBI HD Fleet surge por una necesidad del sector que precisa de una solución tecnológica capaz de poder monitorizar cada vehículo de cualquier flota desde una misma plataforma. Las principales funcionalidades de KOMOBI siguen estando latente en HD Fleet, pero hemos implementado una plataforma digital donde nuestros principales clientes puedan monitorizar sus vehículos de forma sencilla, ahorrar tiempo administrativo y que conserven la privacidad y confidencialidad de cada usuario”.
Se vio impulsada por un comercio electrónico particularmente fuerte y varias restricciones al transporte marítimo. Esto, combinado con las restricciones del espacio aéreo que limitaron la capacidad en algunas rutas clave de larga distancia a Asia, ayudó a mantener los rendimientos en niveles excepcionalmente altos.
La construcción se está realizando en un solar de 36.530 m2, bajo un formato llave en mano con un total de 22.000 m2 construidos, de los que más de 5.200 m2 estarán destinados a almacén de tipología cross docking trailer-trailer.
Comentarios