Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En línea con las conclusiones del ‘Informe Draghi’

La Plataforma para los Combustibles Renovables demanda una estrategia integral para alcanzar los objetivos de descarbonización del transporte

Camión campo unsplash
La Plataforma ve necesario facilitar inversiones para la transformación industrial que impulsa el sector de los combustibles. Fuente: Unsplash.
|

La Plataforma para los Combustibles Renovables destaca la apuesta por la movilidad que Mario Draghi, expresidente del Banco Central Europeo, señala en su informe ‘The future of European competitiveness’. En este informe, aboga por la necesidad de cerrar brechas de innovación, abordar conjuntamente descarbonización y competitividad, y reducir la dependencia de otros mercados para “asegurar una transición justa e inclusiva” en industrias, hogares y el conjunto de la economía, así como la competitividad de la UE. 

 

En cuanto a la movilidad, el informe señala el reto que suponen los objetivos de descarbonización y reducción de emisiones, junto con legislaciones no siempre coherentes y la falta de valoración del impacto en la industria. En esta línea, Draghi recalca: “El principio de neutralidad tecnológica, que ha sido un principio rector de la legislación de la UE, no siempre ha sido aplicado en el sector del automóvil”. 

 

El expresidente cita la última revisión de la legislación, que fija estándares de emisión para los vehículos basados en un enfoque ‘del tanque a la rueda’ frente al planteamiento de los combustibles alternativos neutrales, que se basarían en una evaluación de emisiones netas o del ciclo de vida. También recuerda que la Comisión Europea debe presentar en 2025 una metodología para la evaluación del ciclo de vida de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para vehículos ligeros.

 

A este respecto, Draghi destaca el potencial de los combustibles renovables en la reducción de las emisiones del transporte por carretera para el parque automovilístico actual, así como para otros segmentos del sector de la movilidad, como los vehículos de transporte pesado, las infraestructuras y servicios críticos, y las zonas geográficas con bajo grado de penetración de puntos de carga para vehículos eléctricos. 

 

Además, el informe señala que “los combustibles renovables son esenciales para la descarbonización de la aviación y el transporte marítimo a medio plazo”, así como los vehículos pesados para el transporte pesado de mercancías y personas. Por eso, Draghi defiende que “la UE tiene que empezar a crear una cadena de suministro de combustibles alternativos”. 

 

La plataforma comparte esta demanda y recalca, además, la importancia de establecer una estrategia integral para toda la cadena de valor de los combustibles renovables, de forma que puedan contribuir a alcanzar los objetivos de descarbonización. Este enfoque debe trasladarse al ámbito regulatorio, de manera cierta y clara, para facilitar las inversiones necesarias para la transformación industrial que impulsa el sector de los combustibles, ahondando en su aportación económica y los puestos de trabajo que generan.

 

   El sector aplaude la orden ministerial que impulsa el uso de combustibles renovables en el transporte
   Cada incremento del 1% en la utilización de combustibles renovables supone una mejora del 15% en la reducción de emisiones

Comentarios

2 DHL   Urgent Shipment 2
2 DHL   Urgent Shipment 2
Logística

Su objetivo es mejorar la infraestructura y la tecnología de alta calidad en todos los puntos de contacto logísticos. Una parte se destinará a la creación de nuevos centros farmacéuticos interdivisionales con certificación GDP para rutas de envío multitemperatura.

Moova
Moova
Intralogística

La compañía argentina está presente en diez países. Ofrece tecnología y servicios para distintos sectores de la logística, desde entregas de última milla hasta la gestión de activos de valor en zonas rurales.

DB Schenker
DB Schenker
Logística

Comenzaron esta iniciativa en junio de 2024 con la ruta hacia Miami (EEUU), en octubre se inauguraron las rutas hacia Cochin (India) y este enero a Aqaba (Jordania), lo que ha permitido al operador reducir la huella de carbono de sus operaciones.

Puerto de Sevilla
Puerto de Sevilla
Logística

Su Plan de Digitalización se articula en torno a dos focos estratégicos: la modernización de la tecnología y de los sistemas, y la mejora de la competitividad y de la conectividad logística.

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

A nivel global, la escasez de conductores alcanzó los 3,6 millones, una tendencia preocupante debido a la mayor brecha de edad entre los conductores: los conductores menores de 25 años representan el 6,5% de la fuerza laboral de conductores.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA