A pesar de que los datos del primer trimestre de 2024 reflejaron una caída de la inversión del 41% (160 millones de euros) con respecto al mismo periodo del año anterior, observaremos un cambio de tendencia durante lo que queda de año 2024, que previsiblemente llevará la cifra total de inversión en el segmento logístico a un volumen parecido al del pasado año 2023 (1.500 millones de euros).
Durante el segundo trimestre de 2024, se iniciaron procesos de venta y negociaciones de operaciones bilaterales off market, que suponen un incremento en el volumen total de inversión con respecto al primer trimestre de 2024. A la venta del portfolio de CBRE IM a Azora por 90 millones de euros, se le sumaron otras transacciones que suponen aproximadamente 800 millones de euros más de inversión. Estas operaciones, se concentran fundamentalmente en Illescas (Toledo), Cataluña y Valencia.
Con respecto al mercado de suelo, Valencia se ha convertido en principal foco de interés de los principales promotores e inversores logísticos, ya que durante el 2024 se están registrando algunas de las adquisiciones de suelo más importantes del mercado nacional, tales como la llevada a cabo por parte de Meridia Capital en Aldaia. La principal razón de este interés es el buen comportamiento de la absorción tanto en régimen de alquiler, como en compra por parte de usuarios finales en los últimos años, y el envejecimiento del parque logístico actual.
Por otro lado, pensamos que a la bajada de tipos incentivará al mercado de inversión, ya que los inversores podrán mejorar sus expectativas de venta de sus proyectos, mejorando su exit yield, y financiándose más barato.
En conclusión, a pesar de que las perspectivas son optimistas, tendremos que observar muy de cerca la situación geopolítica global para analizar la evolución del mercado.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios