Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En su estudio Benchmarking Supply Chain 2024

AECOC sitúa a Mahou San Miguel como la cervecera española más eficiente a nivel logístico

Mahou
El 90% de su flota es sostenible y tiene una estrategia de optimización de rutas y cargas a partir de herramientas digitales. Fuente: Mahou San Miguel.
|

Mahou San Miguel se posiciona nuevamente como la cervecera más eficiente en sus procesos logísticos en España, según los clientes del canal de Alimentación en el estudio Benchmarking Supply Chain 2024 de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores de España (AECOC), que analiza las valoraciones de los 20 principales distribuidores de Gran Consumo.

 

Los clientes han destacado su capacidad de planificación y sus altos niveles de colaboración y de entrega a las plataformas. Por su compromiso y buen servicio, la compañía se consolida entre las tres primeras en la categoría de bebidas con su negocio de cerveza y agua, ha ascendido cuatro posiciones en el ranking general y una en el de la categoría de bebidas, al igual que su marca Solán de Cabras, que destaca como una de las cinco mejores y la primera de agua dentro de la clasificación general. 

 

Nicolu00e1s Castreju00f3n Mahou

“Reafirma nuestra capacidad para satisfacer sus expectativas y consolidarnos como un socio estratégico para los agentes de la cadena de suministro”, Nicolás Castrejón, director general de Operaciones de Mahou San Miguel.

 

Nicolás Castrejón, director general de Operaciones de Mahou San Miguel, afirma: “Estamos muy cerca de nuestros clientes para entender sus necesidades y ofrecerles una propuesta de valor relevante que esté a la altura de nuestra promesa de servicio. Liderar este ranking reafirma nuestra capacidad para satisfacer sus expectativas y consolidarnos como un socio estratégico para los agentes de la cadena de suministro”.

 

Para seguir potenciando el nivel de servicio a sus clientes, se centra en la optimización, la estandarización y la posterior digitalización de los procesos productivos y transaccionales, con la excelencia y la sostenibilidad como ejes clave de su hoja de ruta.

 

Proximidad e innovación

La compañía cuenta con ocho centros de producción de cerveza y cuatro manantiales de agua, además de 19 instalaciones logísticas, siendo la que tiene mayor huella industrial y cobertura geográfica del sector en España. Su modelo logístico diferencial, basado en la proximidad y en la aplicación de las últimas tecnologías, le permite asegurar su competitividad y una llegada al mercado con la máxima calidad, eficiencia, agilidad y sostenibilidad, minimizando su impacto en el entorno.

 

En los últimos años, ha innovado en sus procesos logísticos para que sean más predictivos y ha incorporado sistemas automatizados que le permiten incrementar la disponibilidad de sus activos industriales y reducir los tiempos de respuesta al mercado. Además, y en el marco de su Plan Estratégico de Sostenibilidad a diez años ‘Vamos 2030’, tiene una hoja de ruta muy clara para garantizar que todas sus operaciones sean sostenibles de principio a fin, desde la materia prima hasta los puntos de venta.

 

Gracias a su modelo de producción local, reduce el impacto ambiental de su actividad y, en concreto, en 2023 logró disminuir un 11% su huella de CO2 vinculada al transporte. El 90% de su flota es sostenible y cuenta con una estrategia de optimización de rutas y cargas a partir de herramientas digitales para evitar kilómetros en vacío, maximizar la eficiencia logística y reducir emisiones. Para el reparto de última milla, ha desarrollado soluciones de cero emisiones a través de su Unidad de Negocio de Distribución Propia, mejorando su desempeño ambiental en entornos urbanos.

 

Su modelo operativo de proximidad y su conexión local también aportan un valor diferencial en términos socioeconómicos a las zonas en las que está presente. En nuestro país, cada tres botellas que elabora la compañía suponen un euro de impacto económico y, gracias a su actividad, se generan más de 147.000 puestos de trabajo indirectos.

 

   Mahou San Miguel vuelve a destacar por sus procesos logísticos y de distribución en el ranking de AECOC
   Eduardo Martínez Corveira se convierte en el nuevo director de Supply Chain de Mahou San Miguel

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA