Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según destaca el último Barómetro sobre el Comercio de Mercancías de la OMC

El comercio internacional de mercancías continúa su tendencia alcista

Barco carga puerto pexels (3)
Las perspectivas continúan siendo inciertas debido al contexto geopolítico. Fuente: Pexels.
|

El comercio mundial de mercancías mantiene su recuperación durante el tercer trimestre de este año tras el estancamiento que se produjo en 2023 debido a la alta inflación y el aumento de los tipos de interés. Así lo destaca el último Barómetro sobre el Comercio de Mercancías de la Organización Mundial del Comercio. Sin embargo, las perspectivas continúan siendo inciertas debido al aumento de las tensiones geopolíticas, los conflictos regionales, la reorientación de la política monetaria de las economías avanzadas y el descenso de los pedidos de exportación.

 

Este barómetro es un indicador compuesto adelantado del comercio mundial que facilita información en tiempo real sobre la trayectoria del comercio de mercancías en relación con las tendencias recientes. Los valores superiores a 100 se asocian con volúmenes de comercio superiores a la tendencia, así, la última lectura de 103 está por encima tanto del índice de volumen comercial trimestral como del valor de referencia de 100 para ambos índices, lo que indica que el crecimiento del volumen del comercio de mercancías debería seguir siendo positivo en el segundo y tercer trimestre de 2024 una vez que estén disponibles las estadísticas oficiales para estos períodos.

 

Tras permanecer estable desde el último trimestre de 2022, el volumen del comercio mundial de mercancías empezó a repuntar en el cuarto trimestre de 2023 y cobró impulso en el primer trimestre de 2024, último período para el que hay datos disponibles, y en el que el comercio aumentó un 1,0% intertrimestral y un 1,4% interanual.

 

El crecimiento intertrimestral de los dos últimos trimestres fue en promedio del 0,7%, lo que equivale al 2,7% en términos anualizados. Esta cifra se acerca bastante a la previsión más reciente de la OMC de abril de 2024, que predijo un aumento del 2,6% en el volumen del comercio mundial de mercancías en 2024. Los datos recientes en términos de valor muestran un crecimiento del comercio más débil de lo esperado en Europa y más fuerte en otras regiones. Como resultado, es posible que sea necesario ajustar las proyecciones regionales de la OMC en la próxima actualización de las previsiones comerciales de la OMC, que se publicará a mediados de octubre.

 

Barómetro

Todos los índices que componen el barómetro se encuentran actualmente en tendencia o por encima de ella, con la notable excepción del índice de componentes electrónicos (95,4), que se encuentra por debajo de la tendencia y está cayendo. Los índices de componentes de productos automotrices (103,3), transporte de contenedores (104,3) y transporte aéreo de carga (107,1) se encuentran firmemente por encima de la tendencia, aunque el índice de productos automotrices parece haber perdido impulso recientemente. 

 

Los nuevos pedidos de exportación (101,2), que normalmente es el componente más predictivo del barómetro, son marginalmente positivos pero han bajado, lo que podría ser motivo de preocupación en el futuro. El índice de materias primas (99,3) se encuentra casi en tendencia, pero ha disminuido marcadamente en los últimos tres meses. 
 

   UNO Logística abordará los desafíos del comercio internacional en Zaragoza
   Madrid Air Cargo Day debate los retos y tendencias con autoridades y representantes del sector en España y Latinoamérica

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA