Logicor ha presentado los resultados correspondientes al semestre cerrado el pasado 30 de junio, en el que obtuvo 357 millones de euros en ingresos operativos netos, un crecimiento del 2,6% con respecto al mismo periodo de 2023.
En cuanto a las rentas por alquileres en términos comparables, se incrementaron en 11 millones de euros, un crecimiento del 3,2%, en estos seis primeros meses del año. Por su parte, la tasa de ocupación (EPRA) se mantiene en el 94,3%, mismo nivel del 31 de diciembre de 2023.
La compañía registró 15.600 millones de euros en valor bruto de los activos (GAV), lo que supone un incremento de 305 millones de euros con respecto al cierre de 2023. Por último, el ratio préstamo/valor (LTV) fue del 50%, dentro de su horquilla operativa del 48%-52%.
Michael Slattery, consejero delegado de Logicor, destaca: “Nuestros resultados financieros reflejan la sólida evolución del negocio en los seis primeros meses de 2024, periodo en el que los ingresos han seguido aumentando y nuestro programa de desarrollo ha seguido creciendo. Los resultados reflejan la dinámica positiva de la oferta y la demanda de inmuebles logísticos, que experimentan bajas tasas de desocupación y un crecimiento de los alquileres en nuestros principales mercados”.
“Hemos intensificado la inversión en nuestra cartera de proyectos. También hemos continuado mejorando la eficiencia energética de nuestros activos, en nuestro empeño por cumplir el ambicioso objetivo de reducir nuestra huella de carbono en un 36% de aquí a 2030. Nuestra red de activos inmobiliarios en ubicaciones estratégicas y nuestros equipos de expertos han permitido que nuestros ingresos crezcan y una mayor expansión de nuestro programa de desarrollo. Confío en que seguiremos consolidando estos logros durante lo que resta de 2024 y posteriormente”, finaliza Slattery.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios