Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
A través un nuevo servicio integral para transportistas

Eurowag proporciona acceso a la recarga en carretera de flotas eléctricas en toda Europa

Eurowag truck park LNG
Mediante la aplicación de Eurowag y un navegador GPS integrado, los conductores pueden localizar las estaciones de carga más convenientes. Fuente: Eurowag.
|

Eurowag ha presentado un nuevo servicio integral para el sector del transporte de mercancías por carretera con el que transforma el marco de la electrificación de las flotas comerciales como Proveedor de Servicios de eMovilidad (eMSP). Su nueva oferta integral incluye la carga como servicio y el desarrollo de redes, proporcionando acceso a los principales Operadores de Puntos de Carga (CPO) de toda Europa. 

 

El nuevo servicio está disponible para clientes con flotas electrificadas, incluidas furgonetas, vehículos comerciales ligeros y camiones pesados que necesiten servicios de recarga públicos, privados o semipúblicos en carretera. Con él, garantiza el acceso a una red cada vez mayor de cargadores de vehículos eléctricos, un paso vital para reducir las emisiones y apoyar un futuro sostenible para el sector del transporte por carretera. 

 

Recarga fiable

A través de la aplicación de Eurowag y un navegador GPS integrado, los conductores pueden localizar las estaciones de carga más convenientes, elegir la velocidad de la carga e incluso comprobar la disponibilidad en tiempo real. La aplicación también permite a los conductores ver y comparar de forma transparente los precios de la electricidad, facilitándoles así la gestión eficaz de sus horarios y costes. 

 

El pago de la recarga se realiza con la tarjeta de combustible de la compañía, que lleva un chip RFID integrado. Esto garantiza que la experiencia de los usuarios sea como el repostaje tradicional y a la vez que se beneficien del acceso a toda la plataforma de servicios de Eurowag. El servicio público de recarga se presta en colaboración con Last Mile Solutions. El servicio eMSP para el transporte de mercancías por carretera está integrado en la cartera de servicios digitales existente de Eurowag, que incluye gestión de flotas, navegación, servicios de peaje, devolución de impuestos y servicios en carretera, construyendo un ecosistema completo para las empresas del sector. 

 

La compañía garantiza con este servicio el acceso generalizado a soluciones de recarga fiables y eficientes en toda Europa, subrayando su compromiso por proporcionar soluciones inteligentes para que el transporte de mercancías por carretera sea limpio, justo y eficiente

 

Matthias Maedge Eurowag

La electrificación es un pilar clave en nuestro camino hacia la descarbonización”, Matthias Maedge, vicepresidente de Descarbonización de Eurowag.

 

Matthias Maedge, vicepresidente de Descarbonización de Eurowag, comenta: “Nuestro nuevo servicio eMSP es el primero de su clase, totalmente centrado en el transporte de mercancías por carretera, ya accesible para el beneficio de los clientes de Eurowag. La electrificación es un pilar clave en nuestro camino hacia la descarbonización, junto con nuestra oferta de combustibles alternativos bajos en carbono, que incluyen el HVO y el bioGNL. Su importancia se extiende más allá de las empresas individuales, la industria o la economía europea en general. Estamos orgullosos de liderar este camino transformador. Nuestro nuevo servicio es solo el principio, ya que tenemos previsto presentar más funciones en los próximos meses, como la reserva de plazas y la segmentación de la red”.

 

La compañía continúa ampliando sus servicios de descarbonización, el siguiente paso en el marco de esta estrategia es ofrecer servicios integrales de movilidad eléctrica

 

   Eurowag expande su oferta de Servicios Europeos de Peaje Electrónico (EETS) a España y Portugal
   ANFAC destaca la colaboración público-privada para impulsar la descarbonización y la nueva movilidad en su reunión con el presidente del Gobierno

Comentarios

Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logística

La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.

Cris Alta4C (1)
Cris Alta4C (1)
Opinión

La tecnología, por sí sola, no transforma. Lo hacen las personas que la usan con sentido, con criterio y con propósito. Porque detrás de cada dato hay decisiones que impactan en negocios, personas y cadenas de suministro.

1
1
Opinión

La inteligencia artificial no es una solución mágica. Su éxito depende de datos de calidad, infraestructura digital y procesos bien definidos, así como una apuesta firme por parte de las empresas.

Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Logística

La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes. 

Interact Analysis
Interact Analysis
Intralogística

El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.

Geodis Torija
Geodis Torija
Logística

Esta instalación dispone de 55.000 m2 de superficie, de los que 3.000 m2 se dedican a la logística inversa. Está diseñada para gestionar grandes volúmenes de devoluciones de productos de gran tamaño, como electrodomésticos.

Onturtle travis
Onturtle travis
Transporte

Desde esta solución, el transportista puede reservar servicios de carretera y juntar todas las transacciones periódicas en una única factura mensual, así como disponer de informes para conseguir una mayor información y control sobre la flota.

Dhl supply chain
Dhl supply chain
Logística

La compañía proporcionará herramientas clave para apoyar a la entidad en el desarrollo de actividades educativas, de formación, empleabilidad y capacitación profesional.

Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Transporte

Ambas compañías iniciaron un proyecto conjunto en 2024 por el cual han podido monitorizar y medir, por cada viaje realizado, las emisiones de CO2 en las operaciones de transporte terrestre de todos los proveedores de transporte de Pascual. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA