Eurowag amplía sus Servicios Europeos de Peaje Electrónico (EETS) en España y Portugal, fortaleciendo la unidad transfronteriza. Desde el 15 de noviembre de 2023, los peajes en las carreteras y autopistas de ambos países pueden ser abonados mediante el dispositivo integral EVA de Eurowag.
Esta solución permite a los transportistas utilizar un único dispositivo para el pago automático y electrónico de peajes en diversos países, simplificando la operación de los dispositivos y mejorando la seguridad en la carretera.
Los clientes de Eurowag ya pueden aprovechar el servicio EETS en 8 países, a los recientemente añadidos hay que sumarle Alemania, Hungría, Bélgica, Austria, Polonia, la República Checa, así como en puentes seleccionados.
Ivana Lang, directora de peajes en Eurowag, explica: “Tanto España como Portugal son puntos de tránsito clave para el transporte comercial por carretera. Estamos encantados de que los transportistas ahora puedan beneficiarse de la conveniencia de los pagos electrónicos de peajes y otras características avanzadas del dispositivo EVA en estos países. Además, planeamos expandir continuamente nuestra solución integrada a otros lugares. Los clientes de Eurowag pueden anticipar la implementación de EETS en Eslovaquia en un futuro cercano”.
La solución integrada EVA no solo beneficia a los conductores, sino que también simplifica significativamente las operaciones de la flota. Además del servicio EETS, esta solución integral ofrece servicios integrados de gestión de flotas. Incluye funciones como la planificación y seguimiento de rutas de vehículos, alertas automáticas para despachadores, información sobre el mantenimiento de vehículos y la tecnología de geolocalización patentada Fuel Guard, todo de forma gratuita. Fuel Guard, por ejemplo, puede comparar la ubicación del vehículo con la ubicación de la tarjeta de combustible; si son diferentes, el sistema no permitirá el pago de combustible, previniendo eficazmente el robo del mismo.
En última instancia, esta solución proporciona a los propietarios de flotas datos cruciales para la gestión empresarial y la reducción de costes. El paquete básico de gestión de flotas, que se incluye automáticamente en EVA, con las funciones esenciales para el funcionamiento de la flota puede ampliarse con funciones avanzadas adicionales, en una solución adaptada a las necesidades de cada cliente. Estas características incluyen datos del CAN Bus, descargas remotas del tacógrafo y monitoreo avanzado de conductores con asesoramiento.
La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.
La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes.
El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.
Comentarios