UPS ha alcanzado los 21.800 millones de dólares en el segundo trimestre de este año, esto supone una bajada del 1,1% en comparación con el mismo periodo de 2023. También ha registrado un descenso del 30,1% con respecto al segundo trimestre del pasado año en su beneficio de explotación consolidado en el que registró 1.900 millones de dólares y un descenso del 29,3% en términos ajustados.
Por otra parte, las ganancias diluidas por acción fueron de 1,65 dólares en el trimestre; las ganancias diluidas ajustadas por acción, de 1,79 dólares, disminuyeron un 29,5% respecto al mismo periodo de 2023.
Los resultados GAAP de la compañía en este segundo trimestre de 2024 incluyen un beneficio después de impuestos de 120 millones de dólares o 0,14 dólares por acción diluida, compuesto por un pago único de 94 millones de dólares para solventar un asunto regulatorio internacional, cargos de transformación y otros cargos de impuestos de 26 millones de dólares.
Carol Tomé, consejera delegada de UPS, ha comentado: “Quiero agradecer a todos los empleados de UPS por su arduo trabajo y esfuerzo en el segundo trimestre. Este trimestre ha supuesto un importante punto de inflexión para nuestra compañía, ya que hemos vuelto a crecer en volumen en Estados Unidos, por primera vez en nueve trimestres. Como se esperaba, nuestro beneficio operativo disminuyó en la primera mitad de 2024 en comparación con lo que reportamos el año pasado. De cara al futuro, esperamos volver a crecer en beneficio operativo”.
En el área de paquetería doméstica en EEUU la compañía ha disminuido en un 1,9% los ingresos por la bajada del 2,6% en los ingresos por pieza, debido principalmente a cambios en el abanico de productos. El margen de explotación fue del 7,0%; y el margen de explotación ajustado fue del 7,1%.
Respecto a la paquetería internacional, los ingresos disminuyeron un 1,0% impulsados principalmente por una reducción del 2,9% en el volumen medio diario. En este caso, el margen de explotación fue del 16,4%; y el margen de explotación ajustado fue del 18,9%.
En cuanto a las soluciones para la cadena de suministro, los ingresos aumentaron un 2,6% gracias principalmente al crecimiento de la logística, incluido healthcare. El margen operativo fue del 7,1%; y el margen operativo ajustado fue del 7,3%.
La empresa proporciona cierta orientación sobre una base ajustada (fuera del GAAP) porque no es posible predecir o proporcionar una conciliación que refleje el impacto de los futuros ajustes de las pensiones o de otros eventos imprevistos, que se incluirían en los resultados reportados (GAAP) y podrían ser materiales.
Para 2024, la compañía ha actualizado sus objetivos financieros consolidados para todo el año. Se espera que los ingresos sean de aproximadamente 93.000 millones de dólares y que el margen operativo consolidado ajustado sea aproximadamente del 9,4%. Además, se prevén gastos de capital de aproximadamente 4.000 millones de dólares y se tiene como objetivo alrededor de 500 millones de dólares en recompra de acciones.
Comentarios