Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La inversión logística sigue siendo elevada

Tanto la actividad como el interés por la inversión logística en Cataluña siguen mostrándose elevados

Forcadell
Los nuevos portfolios reciben diversas ofertas y los promotores buscan suelo. Fuente: Forcadell.
|

La alta actividad y baja disponibilidad en los polígonos industriales en Cataluña ha ocasionado un alto contraste en el mercado de naves industriales durante los primeros seis meses del año según el último informe de Forcadell sobre el sector industrial y logístico en Cataluña en este periodo.

 

En este mercado, la compra se mantiene estable con un descenso de apenas un -2%, y unos precios de venta máximos y mínimos con pocas alteraciones.

 

Por su parte, el alquiler de estas instalaciones ha registrado una caída del 20% en comparación con el primer trimestre del año anterior. Las rentas están en máximos de los últimos semestres y, sin mostrar signos de retroceso, han aumentado ligeramente en torno al 1%, y sin previsión tampoco de corrección a corto plazo. 

 

Más del 60% de la demanda de naves industriales, tanto de venta como de alquiler, corresponde a superficies de entre 0 y 1.000 m2.

 

En cuanto a nuevo stockla entrada de portfolio sigue enfocada en el mercado inmologístico, con naves de altas calidades constructivas y certificaciones ambientales que cumplen con criterios ESG. Esta tendencia provoca cierta desventaja en los inmuebles construidos hace ya unos años. En el mercado industrial, vemos un parque de naves altamente ocupado y que se va renovando en función del cambio de propietarios y la necesidad de adaptarse a la normativa, fundamentalmente contraincendios.

 

Mercado inmologístico

En lo que respecta al sector logístico catalán, este ha alcanzado un take up de 242.192 m2 el primer semestre 2024, un -28% respecto al mismo periodo del año anterior. Aunque este descenso aún refleja signos de un retraso en la toma de decisiones por parte de los inquilinos y de la prolongación de los tiempos en los cierres de las operaciones, en el análisis más detallado se observan muestras de recuperación.

 

Cabe destacar que se han dado dos trimestres diferenciados en lo que llevamos de año. Los tres primeros meses del año siguieron la tendencia de descenso iniciada en el segundo trimestre de 2023, mientras que el segundo trimestre rompió esta tendencia con un aumento de la contratación del 66% respecto al mismo periodo del año anterior. 

 

Gerard Plana Forcadell

Estos últimos datos son positivos para un mercado inmologístico que necesitaba algún estímulo para mantener la confianza”, Gerard Plana, director de Industrial-Logística de Forcadell.

 

Gerard Plana, director de Industrial-Logística de Forcadell, destaca: “Estos últimos datos son positivos para un mercado inmologístico que necesitaba algún estímulo para mantener la confianza. Los datos de vacancy muestran un mercado inmologístico que sigue siendo capaz de absorber nuevo stock con una demanda sólida”. 

 

En relación con la inversión logística, tanto la actividad como el interés siguen mostrándose elevados, y los nuevos portfolios reciben diversas ofertas y los promotores buscan suelo. 

 

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA