Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Por sexto año consecutivo

Palletways Iberia logra la ISO 26000 por sus iniciativas en materia de RSC

Palletways ISO26000   OP
Trabaja por el desarrollo sostenible, el respeto de los derechos humanos y el cuidado del medio ambiente. Fuente: Palletways Iberia.
|

Palletways Iberia ha conseguido la renovación de la certificación ISO 26000 en RSC, por sexto año consecutivo, lo que reafirma su compromiso por la sostenibilidad desde sus orígenes a través de sus acciones de RSC y sus iniciativas alienadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. 
 

Este logro es fruto de su concienciación solidaria, el respeto al medio ambiente y la lucha contra las desigualdades sociales, que se reflejan en la potenciación de acciones solidarias de sus miembros y clientes y en la promoción de iniciativas sociales internas y externas.
 

La compañía trabaja en el desarrollo sostenible, el respeto de los derechos humanos y el cuidado del medio ambiente, aspectos para los que este modelo normativo establece sistemas de responsabilidad social en entornos empresariales y organizaciones, tanto públicas como privadas. Así, la compañía evalúa los impactos de su actividad en los diferentes grupos de interés y fomenta la eficiencia empresarial a través de criterios éticos y de buen gobierno. De hecho, potencia la responsabilidad social empresarial, tanto entre sus miembros y clientes como promoviendo iniciativas sociales interna y externamente.

 

En particular, durante este periodo, ha colaborado con diferentes asociaciones para contribuir a un mundo más justo e igualitario. Ejemplo de ello es su alianza con la organización internacional Gavi, the Vaccine Alliance, para reducir la mortalidad infantil en países de África Oriental; su apoyo al proyecto ‘A Marruecos por los Niños’ (Amporni) para abastecer a la zona afectada por el terremoto de Marruecos de 2023 con material escolar y ropa de invierno; así como su cooperación en la elaboración del calendario anual de la Asociación Madrileña de Espina Bífida (AMEB), dedicada a ofrecer apoyo a menores que padecen esta afección y a sus familias.
 

Josu00e9 Fco. Hernu00e1ndez Palletways

Buscamos intensificar nuestro apoyo a los grupos menos favorecidos, así como mejorar la gestión de nuestros recursos para reducir nuestro impacto ambiental y nuestra huella de carbono”, José Fco. Hernández, director de Operaciones de Palletways Iberia.

 

José Fco. Hernández, director de Operaciones de Palletways Iberia, señala: “Somos una empresa profundamente comprometida con la sostenibilidad y con la responsabilidad social, por lo que, para todo el equipo humano de Palletways, esta certificación significa un orgullo y una forma de devolver a la sociedad lo que esta nos da. Nuestro objetivo es continuar avanzando hacia una mayor sostenibilidad día a día, promoviendo tanto nuestro compromiso social como el de todos los que forman parte de Palletways Iberia. Estamos llevando a cabo un análisis de materialidad y buscamos intensificar nuestro apoyo a los grupos menos favorecidos, así como mejorar la gestión de nuestros recursos para reducir nuestro impacto ambiental y nuestra huella de carbono”.

 

Estrategia sostenible

Esta certificación representa la consolidación de un proyecto que reconoce los objetivos de sostenibilidad arraigados en sus valores y su responsabilidad hacia el entorno y los grupos de interés de la sociedad. Este sello se suma a otros de la compañía, como la ISO 9001: 2015: Sistema de Gestión de la Calidad; ISO 45001: 2018: Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Laboral; ISO 14064-1: 2012: Huella de Carbono. 

 

Asimismo, recientemente ha recibido el Premio Lean & Green por parte de AECOC, por reducir un 20% en los últimos 5 años su huella de carbono y comprometerse a volver a hacerlo en el próximo lustro. 
 

“Estas certificaciones atestiguan que Palletways Iberia establece sus cimientos en un riguroso control de procesos y un elevado estándar de exigencia, situándola como un referente de excelencia en el sector”, concluye Hernández.

 

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA