Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ha duplicado su capacidad logística en España en los últimos tres años

Aldi elimina cerca de 270.000 km en sus rutas logísticas con sus nuevas plataformas en Valencia y Burgos

ALDI Plataforma logística Miranda de Ebro
La inauguración de los dos centros logísticos se produjo a principios de este año. Fuente: Aldi
|

Aldi ha ahorrado 270.000 kilómetros en trayectos de transporte de mercancías tras la puesta en marcha de las nuevas plataformas logísticas en Sagunto (Valencia) y Miranda de Ebro (Burgos). Esto supone una disminución de sus rutas logísticas en un 8% desde el pasado mes de marzo, y la minimización del impacto ambiental de su actividad y reducción de costes, lo que le permite trasladar los ahorros a sus clientes.

 

Sus camiones recorren una media de 786.934 kilómetros para surtir a sus tiendas en España. Esta cifra ascendía a 1.056.512 kilómetros antes de la apertura de estos dos almacenes, con lo que la compañía ha evitado 269.578 kilómetros en sus trayectos optimizando las rutas logísticas, para mantener la frescura y la calidad de los alimentos que llegan a los supermercados. 

 

La inauguración de estos dos centros logísticos a principios de este año apoya su crecimiento en las regiones del arco Mediterráneo y norte del país. La compañía cuenta actualmente con 7 plataformas y más de 220.000 m2 de suelo logístico en España. Además de las inauguradas en Sagunto y Miranda de Ebro, dispone de centros en Masquefa (Barcelona), Dos Hermanas (Sevilla), Pinto (Madrid), San Isidro (Alicante) y Agüimes (Gran Canaria).

 

Crecimiento logístico 

La plataforma logística en Sagunto (Valencia) se puso en marcha en febrero de este año. Con más de 30.000 m2 de superficie y capacidad para gestionar más de 500.000 palés al año, el centro da servicio a los supermercados de la compañía en las provincias de Castellón, Valencia, el norte de Alicante, Teruel y las Islas Baleares. La construcción de este centro de distribución ha supuesto la creación de 80 nuevos empleos, entre personal de logística y de administración.

 

En el norte del país, el centro logístico de Miranda de Ebro (Burgos) cuenta con más de 40.000 m2 de superficie, 85 muelles de carga y supera la expedición y recepción de 600.000 palés al año. El centro surte a los supermercados ubicados en 17 provincias de Castilla y León, Galicia, País Vasco, Aragón, Asturias, Cantabria, La Rioja y Navarra. En total, se han creado 130 puestos de trabajo directos e indirectos.

 

La cadena de supermercados ha duplicado su capacidad logística en España en los últimos tres años. Desde 2021, ha añadido cerca de 118.000 m2 nuevos de superficie logística gracias a la inauguración de nuevos almacenes y ampliaciones, un destacado incremento del 114%. Este impulso también se ve reflejado en la actividad de los centros, en los que ha aumentado un 31% la cifra total de palés expedidos en comparación a 2021

 

Este refuerzo logístico tiene como finalidad acompañar la apertura de nuevas tiendas en todo el territorio nacional. En junio y julio, la compañía tiene previsto seguir impulsando su presencia con nuevos supermercados en Euskadi, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía. Concretamente, en junio, ha celebrado inauguraciones en Bilbao (Bizkaia), Figueres (Gerona), Benissa (Alicante) y Marbella (Málaga) y prevé abrir en julio en la Seu d’Urgell (Lleida) y Garraf (Barcelona).

 

En los últimos tres años, ha inaugurado un centenar de nuevos establecimientos en todo el país y ha incrementado un 33% el número de clientes. En total, ya cuenta con más de 440 supermercados y más de 7 millones de clientes en España.
 

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA