Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Almacenamiento y distribución: ¿cómo reducir costes en tu cadena de suministro?

Imagen1
La decisión de externalizar debe basarse en un análisis de las actividades que componen la cadena de suministro. Fuente: Flexicar.
|

Reducir los costes en tu cadena de suministro puede sonar como una tarea gigantesca, pero con un poco de ingenio y algunos ajustes estratégicos, es más fácil de lo que piensas. Te contamos cómo puedes lograrlo sin perder la cordura ni sacrificar la calidad.

 

Optimización del inventario

Mantener el inventario es un arte. Ni mucho, ni poco, sino lo necesario. Realiza auditorías regulares para asegurarte de que no estás almacenando productos innecesarios. Otra opción es implementar estrategias de gestión de inventarios just-in-time o ‘justo a tiempo’, que ayuda a minimizar el stock almacenado, reduciendo así los costes de almacenamiento, obsolescencia y financiación. La tecnología es esencial en este proceso, con herramientas de análisis de datos que permiten predecir la demanda con mayor precisión y ajustar los niveles de inventario en consecuencia.

 

Mejora de la eficiencia logística

El transporte y la logística son áreas donde las empresas pueden lograr grandes ahorros. Una de las primeras medidas es evaluar y optimizar las rutas de entrega. Utilizar software de optimización de rutas puede ayudar a reducir el kilometraje y el tiempo de viaje, lo que se traduce en ahorros de combustible y una reducción en los costes operativos.

 

Por otro lado, la colaboración con proveedores y socios logísticos también puede generar importantes economías de escala. Al compartir recursos y consolidar envíos, las empresas pueden beneficiarse de tarifas más bajas y una mayor eficiencia en la cadena de suministro. Además, la adquisición de furgonetas de segunda mano para el transporte, en lugar de una flota de vehículos nuevos, puede ser una excelente manera de reducir costes sin sacrificar la calidad del servicio.

 

Automatiza lo automatizable

¿Te imaginas tener un equipo que nunca necesite café ni pausas? Pues eso es lo que consigues al automatizar. La implementación de sistemas de gestión de almacenes (WMS) y software de gestión de la cadena de suministro (SCMS) permite optimizar la recepción, el almacenamiento, la preparación de pedidos y la distribución de productos, lo que reduce errores humanos y tiempos muertos.

 

Colaboración con proveedores

Tener una buena relación con tus proveedores es como tener un amigo que siempre está dispuesto a ayudarte. No se trata solo de negociar precios, sino de construir una relación de confianza. Pregunta sobre posibles descuentos por volumen o condiciones de pago más flexibles. 

 

Las empresas también pueden beneficiarse de prácticas de abastecimiento sostenible, que reducen los costes a largo plazo y mejoran la reputación de la empresa, además de fomentar la lealtad del cliente. La selección de proveedores comprometidos con prácticas sostenibles puede resultar en menos desperdicio y una mayor eficiencia operativa.

 

Sostenibilidad y costes

Las prácticas sostenibles no solo benefician al planeta, también pueden reducir costes. Por ejemplo, disminuir el uso de embalajes y materiales de un solo uso puede generar ahorros considerables. Además, las empresas sostenibles suelen atraer a más clientes preocupados por el medio ambiente. ¡Una doble ganancia!

 

Externaliza cuando sea necesario

A veces, es más rentable externalizar ciertas partes de tu cadena de suministro. Si descubres que algunos procesos son demasiado costosos o complicados, busca un socio externo. Recurrir a proveedores externos especializados permite a las empresas enfocarse en sus objetivos centrales y aprovechar la experiencia y el conocimiento de terceros para optimizar procesos específicos.

 

La decisión de externalizar debe basarse en un análisis de las actividades que componen la cadena de suministro. En general, se recomienda externalizar aquellas tareas que no forman parte de las competencias centrales de la empresa, que requieren grandes inversiones en infraestructura o tecnología, o que presentan un alto grado de variabilidad o estacionalidad.

 

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA