Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Los galardonados fueron Puertos del Estado, ADIF, Aldoratech, MRPlay, Groenlandia Tech y TOUS

El SIL 2024 entrega sus premios a la innovación, startups, talento joven, reskiling e igualdad de género en la Nit de la Logística

Foto1NitLogisticaSIL2024
600 presidentes, CEOs y profesionales de las principales empresas e instituciones del sector acudieron al evento. Fuente: CZFB.
|

El SIL 2024 congregó en los jardines del Hotel Torre Melina de Barcelona a 600 presidentes, CEOs y profesionales de las principales empresas e instituciones del sector, con motivo de la celebración de la Nit de la Logística, patrocinada por Renfe

 

La amplia representación institucional en el evento estuvo encabezada por Carlos Prieto, delegado del Gobierno en Catalunya; Roger Torrent, conseller d’Empresa i Treball de la Generalitat de Cataluña; Jordi Valls, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona; Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona; Lluïsa Moret, presidenta de la Diputació de Barcelona, y Raúl Blanco, presidente de Renfe; que fueron los encargados de entregar los Premios SIL 2024 a través de los cuales se reconocieron las mejores innovaciones y startups, los mejores proyectos de talento joven y de reskilling y el impulso de la igualdad de género en el sector de la logística.

 

Pere Navarro CZFB

“La internacionalidad es una de las claves del SIL como punto de unión y reunión de todos los profesionales”, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona.

 

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, destacó: “La logística ha demostrado que es imprescindible para el funcionamiento de cualquier actividad, pues es el sector que mueve el mundo, y por eso es uno de los más dinámicos en la generación de empleo de calidad y en su aportación a la economía del país. La internacionalidad es una de las claves del SIL como punto de unión y reunión de todos los profesionales, siendo el lugar donde poder vernos las caras y hablar en primera persona, con gente de Latinoamérica, resto de Europa, el Mediterráneo, Asia e incluso Oceanía, de todo el mundo. El SIL es un gran referente internacional porque las alianzas internacionales son clave para la implantación de las nuevas tecnologías y las prácticas de sostenibilidad, abrir nuevos mercados, avanzar y, en definitiva, ser cada vez más competitivos”.

 

Premio SIL a la Mejor Innovación

Un jurado formado por 12 periodistas especializados en logística otorgó el premio a la Mejor Innovación a Puertos del Estado y ADIF por su plataforma digital SIMPLE (SIMplification of Processes for a Logistic Enhancement). Se trata de una plataforma digital descentralizada para intercambiar datos vinculados al transporte de mercancías, en los modos marítimo, ferroviario y de carretera, y entre los diferentes nodos de la cadena de suministro. Pone el foco en la interoperabilidad entre ecosistemas a través de una arquitectura basada en API y blockchain, en un modelo semántico común definido a nivel europeo, y facilitando una interfaz de usuario que permite acceder a facilidades digitales a actores sin capacidad de integración entre sistemas.

 

 Facilita, por tanto, que se compartan datos entre ecosistemas con capacidades comunes, y en un entorno de seguridad y ciberseguridad. Supone promover la digitalización como motor fundamental de eficiencia, simplificación y armonización en el transporte y la logística, permitiendo la trazabilidad de mercancías y medios de transporte, el mejor uso de los recursos y la reducción de costes.

 

Álvaro Rodríguez Dapena, presidente de Puertos del Estado, y Ángel Contreras, presidente de ADIF, recibieron el premio de manos de Carlos Prieto, delegado del Gobierno en Cataluña.

 

Premio SIL al Talento Joven

Estos premios también quisieron reconocer al mejor proyecto logístico impulsado por jóvenes de menos de 30 años. Y en este caso el premio fue para Aldoratech, empresa creada en 2021 por Eduard Gómez, Francesc Viaplana y Ferran Lumbierres, con 28, 25 y 24 años respectivamente

 

Esta empresa utiliza drones de tecnología propia para integrar servicios autónomos de transporte aéreo de última milla directamente allí donde se encuentra el material a transportar, tanto en infraestructuras sanitarias como en almacenes de transportistas establecidos. Sus servicios impulsan nuevos modelos que descongestionan el sector logístico, ofrecen una reducción de costes y permiten la creación de nuevos mercados basados en una mayor personalización, rapidez y calidad de las entregas. 

 

Sus tres fundadores recibieron el premio de manos de Raül Blanco, presidente de Renfe.

 

Premio SIL Reskilling

Por primera vez en su historia, estos premios quisieron reconocer al mejor proyecto de reskilling que fue entregado a Josep Manel Rodeiro y Guillem Valero, fundadores de MRPlay. Se conocieron en 2019 cursando un PDG en el IESE y en 2022 fundaron MRPlay. Josep Manel Rodeiro contaba con una larga trayectoria en el sector de la logística y Guillem Valero en el sector de las TIC, por lo que decidieron crear un proyecto que aunara estos dos sectores. 

 

De esta manera desarrollaron una plataforma que proporciona, jugando, formación y experiencia rápida en las hard skills de la logística. Mediante sus simuladores gamificados, los alumnos practican en la gestión de stocks superando retos de dificultad creciente y ganando confianza en sus decisiones a través de la experiencia virtual. 

 

Roger Torrent, conseller d’Empresa i Treball de la Generalitat de Cataluña, fue el encargado de entregar dicho galardón.

 

Premio SIL a la Mejor Startup

La startup que ha resultado ganadora en esta categoría fue Groenlandia Tech, una empresa que pone la tecnología al servicio del transporte sanitario transformando el traslado de muestras biológicas y contenido sensible, ofreciendo un proceso íntegramente controlado y seguro. Por eso han creado un sistema de control en tiempo real para el transporte de muestras biológicas y material sensible. 

 

La nevera Nuuk junto a su plataforma SaaS es la solución, basada en el internet de las cosas, más avanzada que permite controlar la temperatura, localización, aperturas e impactos de la nevera en tiempo real y permite analizar y visualizar estos datos en tiempo real y de forma clara y sencilla. Nuuk permite una trazabilidad completa durante todas las etapas del proceso logístico dentro del sector salud. La compañía optimiza el proceso logístico, mejora la seguridad del contenido y reduce los costes de laboratorio.

 

Joan Bou, International Sales Manager de Groenlandia Tech, recibió el premio de manos de Jordi Valls, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona.

 

Premio SIL al ODS 5 en logística

Fruto de la implicación del SIL con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, estos premios reconocieron el ODS número 5, que hace referencia a la igualdad de género, en la logística, para visibilizar el papel del talento femenino en un sector tradicionalmente muy masculino. En esta edición, el Premio SIL al ODS 5 en logística fue para Mercè Valldeperas, directora de logística de TOUS

 

El jurado reconoció el compromiso con la igualdad de género, tanto en los espacios de trabajo como de cara a la sociedad, que forma parte de los valores esenciales de TOUS y es intrínseco a su naturaleza de esta empresa familiar. El departamento de logística de TOUS, que está formado en un 85% por mujeres, está dirigido desde hace más de 16 años por Mercè Valldeperas, siendo todo un referente en el sector al haber liderado con éxito un proceso de transformación en la compañía que ha puesto el foco en la atención al cliente, la digitalización y la eficiencia. En este sentido, la compañía ha destacado por incorporar la inteligencia artificial para afrontar los picos de demanda, el uso de tecnologías para la gestión de stocks y la omnicanalidad basándose en la combinación de los offline y online

 

Lluïsa Moret, presidenta de la Diputació de Barcelona, entregó el premio a Mercè Valldeperas.

 

   “El SIL ofrece oportunidades únicas entre las empresas participantes y los visitantes”
   El SIL muestra su apuesta por la innovación y la digitalización en la apertura de su edición 2024

Comentarios

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Czfb NuevasStartups
Czfb NuevasStartups
Logística

Se trata de Project ADR, Asequis, Packengers, Copailot, Placenet, Pulpop, Cadenity AI, Full & Fast, Convenit, Greenpath Logistics, SCAI Engineering, Cirquel, Locally.Farm e YK-Logistics.

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA