Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se presentó el informe ‘Carga Aérea Madrid - México’

Foro MADCargo y AMACARGA firman un acuerdo de colaboración durante un encuentro celebrado en Madrid

MADCargo
Uno de los momentos clave de la jornada fue la presentación del informe ‘Carga Aérea Madrid - México’. Fuente: MADCargo.
|

La Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid acogió el encuentro ‘Fortaleciendo Vínculos Aéreos con México - Colaboración AMACARGA y Foro MADCargo’, como pre-congreso de Madrid Air Cargo Day, y al que acudieron actores principales de la industria de carga aérea para firmar un acuerdo de colaboración entre la Asociación Mexicana de Agentes de Carga (AMACARGA) y el Foro Madrid Carga Aérea (MADCargo)

 

Luis Miguel Torres, director general de Transportes de la Comunidad de Madrid, llevó a cabo la apertura oficial de la jornada destacando la relevancia del transporte aéreo en el desarrollo económico y comercial de la región. En su intervención, subrayó la importancia de fortalecer las conexiones aéreas entre México y Madrid, facilitando así el comercio internacional y la entrega eficiente de productos sensibles. 

 

Durante el evento, se presentó un informe detallado elaborado por el Observatorio de Carga Aérea de Foro MADCargo sobre el transporte de mercancías por vía aérea entre México y España. Este documento reveló datos clave como el incremento del 13.6% en la carga transportada en 2023 comparado con 2022, y el crecimiento del 14.9% respecto a 2019. Además, los datos del primer trimestre de 2024 muestran un aumento significativo, con crecimientos mensuales del 29.30% en enero, 30.06% en febrero y 25.51% en marzo, en comparación con el mismo período del año anterior.

 

Este encuentro también contó con la presencia de Moisés Solís, presidente de ALACAT, Eva María Muñoz Pineda, vicepresidenta de AMACARGA, y Jesús Cuellar, presidente de Foro MADCargo, quienes aportaron perspectivas sobre las oportunidades y desafíos del transporte aéreo en la región

 

Uno de los momentos clave fue la presentación del informe ‘Carga Aérea Madrid - México’, a cargo de Javier Arán, vicepresidente 1º de Foro MADCargo, quien ofreció un análisis detallado del papel de Madrid como hub logístico para Latinoamérica y Estados Unidos. La mesa redonda que siguió, moderada por Pedro López Manjón, de RTVE, exploró cómo México se posiciona como un centro de negocios estratégico, y en la que participaron expertos como Víctor Cruz y Jorge Cañedo, de AMACARGA, y Eduardo Pérez de Casa México, entre otros. 

 

El punto culminante de la jornada fue la firma del acuerdo de colaboración entre Foro MADCargo y AMACARGA, un paso significativo hacia el fortalecimiento de la cooperación entre ambas entidades para impulsar el crecimiento del sector de carga aérea. Esta alianza estratégica busca optimizar las cadenas de suministro y reducir los tiempos de tránsito, beneficiando a industrias clave como la farmacéutica, perecederos y moda.

 

Finalmente, Eduardo San Román, director general del Centro de Transportes de la Consejería de Transportes e Infraestructuras, junto con Moisés Solís, Eva María Muñoz Pineda y Jesús Cuellar, clausuraron el evento con una presentación del Congreso ALACAT Madrid 2025, destacando la importancia de continuar con estos esfuerzos colaborativos en el futuro.

 

   Foro MADCargo expone su Agenda Estratégica 2026
   La carga aérea registra un crecimiento interanual del 11,9% en febrero

Comentarios

Hikvision TV
Hikvision TV
Intralogística

Este programa oficial de Google incorpora un acceso nativo a Google Play Store, actualizaciones de seguridad periódicas, y compatibilidad total con el ecosistema de Google Workspace.

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA