Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La presión en la cadena de suministro preocupa a las empresas

La inestabilidad política y las tensiones geopolíticas continúan afectando las operaciones logísticas

1
Las compañías navieras ahora están tomando rutas más largas alrededor del Cabo de Buena Esperanza, el Cabo de Hornos y el Canal de Suez para llegar a sus destinos. Fuente: Qapla
|

La presión en la cadena de suministro se ha convertido en una preocupación destacada para las empresas durante el primer trimestre (Q1) de 2024 tal y como muestra GlobalData en su último informe ‘Company Filings Analytics Trends & Signals – Q1 2024’ donde destaca el impacto de acontecimientos geopolíticos como la crisis del Mar Rojo en las cadenas de suministro globales, el aumento de los costos de envío y los tiempos de entrega. Un ambiente geopolítico fluido con otros eventos que involucran al Canal de Panamá y el Mar de China Meridional se ha sumado a las preocupaciones comerciales.

 

Misa Singh, analista de fundamentos empresariales de GlobalData, asegura: “La inestabilidad política y las tensiones geopolíticas continúan afectando las operaciones comerciales. Los conflictos regionales están afectando a los proveedores y las empresas en el abastecimiento y la entrega de productos. La persistente tensión en el Mar de China Meridional también ha contribuido a las perturbaciones y, a medida que estas perturbaciones remodelan el flujo de carga, el suministro de mercancías puede retrasarse y provocar un aumento vertiginoso de los costos de envío”.

Por ejemplo, Penguin International Limited está experimentando interrupciones en la cadena de suministro y un aumento de costes debido a los proveedores europeos que realizan envíos a través del Mar Rojo. Por otro lado, la empresa Aeroespacial, Defensa y Seguridad Airbus SE   discutido el beneficio de este escenario geopolítico ya que hay un aumento en la demanda y los precios del transporte aéreo debido al aumento de los tiempos de viaje de los buques portacontenedores en medio de los bloqueos del Mar Rojo y el Canal de Panamá.

 

Rutas más largas y desvíos

Las compañías navieras ahora están tomando rutas más largas alrededor del Cabo de Buena Esperanza, el Cabo de Hornos y el Canal de Suez para llegar a sus destinos. Estos desvíos ejercen una mayor presión sobre las empresas, por ejemplo, los desvíos de envíos y un incendio provocado en la Gigafábrica de Berlín-Brandeburgo provocaron que Tesla cerrara fábricas.

 

Además, la falta de precipitaciones en Panamá ha obligado a reducir el número de embarcaciones que transitan por el Canal de Panamá. SLP Resources Berhad mencionó retrasos y plazos de entrega extendidos para bienes importados de América del Norte, mientras que los suministros de Medio Oriente y Asia Pacífico no se vieron afectados.

 

“Los años de perturbaciones posteriores a la pandemia de la Covid-19 y las tensiones geopolíticas han aumentado las vulnerabilidades de la logística global. Muchas cadenas de suministro se han vuelto cada vez más extensas e interconectadas, lo que las hace susceptibles a interrupciones y retrasos, y las empresas seguramente estarán atentos a cómo se desarrollan las cosas”, concluye Singh.

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA