Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Junto al impulso del Madrid Green Urban Mobility Lab

InPost, Lodisna y Mercedes-Benz Trucks participan en un proyecto sostenible de última milla en Madrid

Inpost Lodisna eActros City Truck
La prueba piloto permitirá evaluar los conceptos CityTruck y Punto Pack PopUp. Fuente: InPost.
|

InPost forma parte de un proyecto 100% eléctrico de reparto de paquetería a gran escala en el centro de Madrid, cuya prueba piloto se realiza desde el día 6 y hasta el 10 de mayo en el Centro Comercial La Vaguada para evaluar dos conceptos operativos: CityTruck y Punto Pack PopUp.

 

La compañía se ha unido en esta iniciativa, que busca mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de la distribución urbana madrileña, a Lodisna, Mercedes-Benz Trucks, como parte del grupo Daimler Truck, y cuentan con el impulso del Madrid Green Urban Mobility Lab.
 

La distribución de mercancías en entornos urbanos ha enfrentado desafíos significativos en los últimos años debido al crecimiento de las ciudades y la necesidad de reducir la huella ambiental.

 

En este contexto, Madrid se ha convertido en un laboratorio para probar conceptos innovadores que buscan mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la logística urbana. En este caso, el ahorro de emisiones de CO2 en cada ruta es de 70 kg diario, lo que supondría una reducción de más de 25 toneladas de CO2 anualmente. Cada ciudad tiene sus propios desafíos logísticos, lo que crea oportunidades para personalizar los pilotos y aprender de ellos. Además, este tipo de proyectos son fundamentales para el ensayo de nuevas soluciones antes de su implementación a gran escala
 

Javier Avello Lodisna

 

Este proyecto es una oportunidad para la innovación y la mejora en la cadena de suministro”, Javier Avello, Strategic Project Manager en Lodisna. 

 

Javier Avello, Strategic Project Manager en Lodisna, comenta: “Este proyecto es una oportunidad para la innovación y la mejora en la cadena de suministro. La adopción de tecnologías avanzadas, nuevos esquemas operativos, el enfoque en la sostenibilidad y la colaboración entre diferentes actores son pasos clave para superar los obstáculos actuales. Al abordar estos problemas de manera proactiva, España puede mejorar no solo su eficiencia logística, sino también su impacto ambiental y competitividad en el mercado global”.

 

Innovación operativa

Esta prueba piloto se basará en dos conceptos que llevan a la innovación un paso más allá. Por un lado, CityTruck, que utiliza vehículos eléctricos de gran capacidad que posicionan mercancía en una zona céntrica de la ciudad para su posterior reparto en transportes ligeros sostenibles. Es decir, el tráiler actuaría como hub para poder realizar la desconsolidación y transbordo de mercancía a los vehículos ligeros. 

 

Por otro lado, Punto Pack PopUp, que consiste en la creación de puntos de recogida que se habilitan durante las épocas pico para aumentar la capacidad de forma temporal. Ambos conceptos permiten incorporar beneficios para la ciudad, la empresa de retail y el usuario final, además de mantener los beneficios medioambientales y sociales de los puntos de recogida durante las épocas de alta demanda de envíos y paquetería.
 

Nicola D’Elia InPost

 

Permite ampliar capacidades en tiempo real y de forma rápida y flexible”, Nicola D’Elia, CEO en España, Portugal e Italia del grupo InPost.

 

Nicola D’Elia, CEO en España, Portugal e Italia del grupo InPost, explica: “Las épocas de mayor consumo, como Navidad o Black Friday, son un reto para la logística, ya que tiene que dimensionar sus capacidades para servir a los clientes en tiempo y forma. Por eso esta propuesta es tan interesante, porque permite ampliar capacidades en tiempo real y de forma rápida y flexible, lo que para InPost es una herramienta con mucho potencial y que está enmarcada en nuestra visión de los envíos a no domicilio a través de socios como los Punto Pack y quienes albergan nuestros Lockers”.

 

El plan de ejecución para este proyecto busca maximizar la eficiencia y sostenibilidad del proceso logístico, aprovechando la tecnología de transporte eléctrico y optimizando la gestión de la última milla y las devoluciones. Para ello, el día a día consistirá en la preparación de la carga en la cabeza tractora eActros 300 de Mercedes-Benz Trucks, su transporte hacia La Vaguada y la desconsolidación y reparto de última milla eléctrica de parte de la carga, además de su reparto en el punto de recogida temporal de InPost. Por otro lado, el proyecto se encargará de la gestión de devoluciones y su retorno al centro logístico.

 

Pedro Santiago daimler

 

Es importante impulsar las nuevas opciones de distribución que mejorarán la vida de los habitantes de las ciudades”, Pedro Santiago, gerente de Grandes Flotas en Daimler Truck España.

 

Pedro Santiago, gerente de Grandes Flotas en Daimler Truck España, señala: “Estamos encantados de participar con el eActros 300 City Tractor de Mercedes-Benz Trucks en este proyecto. Este camión 100% eléctrico es el ideal para circular por ciudad y realizar este tipo de acciones que fomentan un entorno de distribución no solo más limpio, también más seguro y eficiente gracias a todos los sistemas de seguridad que trae de serie. Otro punto importante es cómo la reducción del ruido del motor mejora considerablemente la contaminación acústica. Por todo ello, creemos que es importante impulsar las nuevas opciones de distribución que mejorarán la vida de los habitantes de las ciudades”.

 

Para el reparto de última milla se utilizarán vehículos ligeros eléctricos gracias a la colaboración de Inquieto e Invicta. La ruta que seguirá la tractora eléctrica será desde el centro logístico de Inpost en Alcalá de Henares (Madrid) hasta el centro comercial. Además, el radio de reparto a los puntos de recogida y entrega en este piloto en torno al centro comercial de la Vaguada, será de 1,5 kms.

 

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA