Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico visitó ambos puertos

Las autoridades portuarias de A Coruña y Ferrol reclaman el impulso del Corredor Atlántico Noroeste

Transportes Visita AP A Coruña
Se analizó la situación y el futuro del corredor. Fuente: Puertos del Estado.
|

José Antonio Sebastián, comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico, mantuvo dos encuentros con las autoridades portuarias de A Coruña y Ferrol en las que analizó la situación y el futuro del corredor y se comprometió a trabajar para resolver las cuestiones pendientes.
 

En primer lugar, Sebastián acudió junto a Álvaro Rodríguez Dapena, presidente de Puertos del Estado, y Pedro Blanco, delegado del Gobierno en Galicia, al Puerto de A Coruña donde se reunió con Martín Fernández Prado, presidente de la Autoridad Portuaria, para analizar las acciones que se deben llevar a cabo para impulsar el desarrollo del Corredor Atlántico Noroeste para garantizar conexiones eficientes con todo el norte de España y Portugal, y al mismo nivel que el resto de los corredores europeos.
 

Sobre la mesa, también estuvo el proyecto del acceso sur del Puerto Exterior, necesario para ofrecer una conexión directa entre Punta Langosteira y el Eje Atlántico, y está previsto en la dotación de fondos Next Generation EU para completar el proyecto del acceso ferroviario al Puerto Exterior.

 

Puerto de Ferrol

Posteriormente, el comisionado del Corredor Atlántico, el presidente de Puertos del Estado y el delegado del Gobierno se desplazaron a la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, donde mantuvieron una reunión con Francisco Barea, presidente del organismo portuario. Este encuentro se produjo como respuesta a la petición realizada por esta Autoridad Portuaria para conocer de primera mano los planes de desarrollo de esta infraestructura. 

 

Francisco Barea, presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, señaló: “El puerto de Ferrol está trabajando intensamente en la intermodalidad y en el impulso de nuevos tráficos. Somos uno de los principales agentes en el transporte de mercancías de Galicia con expectativas de crecimiento, lo que nos convierte en un atractivo para la implantación de nuevas industrias que necesitan disponer de infraestructuras y conexiones ferroviarias adecuadas. Esta es una infraestructura fundamental para nuestro futuro”. 

 

Además, trasladó la importancia del organismo portuario en el impulso del norte de Galicia y recalcó la necesidad de que el desarrollo de los objetivos del Puerto de Ferrol se fije en el horizonte 2030, ya que tener que esperar supondría “una pérdida de competitividad”. Por su parte, tanto el comisionado del Corredor Atlántico como el presidente de Puertos del Estado señalaron el compromiso de avanzar en el objetivo común de impulsar el papel de los puertos como tractores del desarrollo económico y social.

 

Comentarios

TalentoGestion LPmarzo25 123rf
TalentoGestion LPmarzo25 123rf
Logística

El sector logístico se enfrenta a un desafío crucial: atraer y retener a los mejores profesionales en un entorno cada vez más digital y competitivo. La clave ya no es solo el salario, sino ofrecer un entorno laboral atractivo, con oportunidades de desarrollo, conciliación y reconocimiento.

David Velasco
David Velasco
Logística

La Fundación Juan XXIII, promotora de la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, ofrece soluciones de transporte flexibles que se adaptan a diversas necesidades. Su red abarca transporte multimodal y entregas multipunto, tanto para clientes B2B como B2C.

Eva Basanta Otero
Eva Basanta Otero
Opinión

La digitalización, la automatización y la transformación de la cadena de suministro han redefinido los perfiles más demandados.

Gabino Foro
Gabino Foro
Opinión

La digitalización ha transformado radicalmente la logística. Sin embargo, esta transformación también ha creado una necesidad urgente de habilidades digitales, y la necesidad de atraer y fidelizar talento que posea estas habilidades tecnológicas. 

Marilo melyt
Marilo melyt
Opinión

Cada vez somos más las mujeres que decidimos participar en este apasionante sector. Sector que ‘atrapa’ y en el que, aunque nos enfrentamos a grandes retos, las oportunidades de crecimiento son enormes. Es momento de romper barreras y demostrar que la logística también es un sector para mujeres.

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Mesa ferroviaria e intermodalidad
Mesa ferroviaria e intermodalidad
Logística

La jornada ha tenido como lema  ‘España como Hub Logístico Internacional: Digitalización, Intermodalidad, Talento e Infraestructuras Logísticas’ y se ha celebrado en el marco de su Semana de la Logística y en colaboración con el Ayuntamiento de Coslada (Madrid). 

Advanced factories
Advanced factories
Logística

Se ha presentado el ‘Informe de la Competitividad Industrial de España 2025’ en el que se recoge el estado de la automatización del sector manufacturero nacional y sus retos futuros. 

SMARTLOG 2025 10144
SMARTLOG 2025 10144
Intralogística

Se enmarca en su estrategia de RSC a través del centro de innovación y talento Nest y favorecerá la formación de personas completas, con acceso a instalaciones de alto nivel y programas de acompañamiento.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA