Pick&Pack for Food Industry, el evento sobre soluciones de embalaje y logística para la industria alimentaria, arranca hoy en el BEC de Bilbao, la feria se celebrará del 16 al 18 de abril. En respuesta a la transformación del sector logístico impulsada por las nuevas demandas de los consumidores y los avances tecnológicos, la cumbre se centrará en presentar las soluciones digitales y estrategias que están siendo adoptadas en toda la cadena de suministro para mejorar la eficiencia y sostenibilidad en la logística de la alimentación y bebidas. Además, expondrá lo último en sistemas de procesado, envases y embalajes, robótica logística, transporte, rastreabilidad y trazabilidad, supply chain, etiquetaje y codificación, sistemas de embalaje y nuevos materiales para packaging; además de tecnologías como la inteligencia artificial, blockchain, IIoT o analítica de datos, entre otras.
El evento contará con el European Logistics Summit 2024, un congreso donde profesionales del sector compartirán cómo la digitalización y las tecnologías exponenciales, con el liderazgo de la inteligencia artificial, están transformando los procesos de suministro de alimentos. Se destacará el impulso actual de la robótica y las herramientas digitales, como la visión artificial o la IA, para mejorar la eficacia de la distribución, la protección y la vida de los productos alimentarios, contribuyendo así a reducir la huella de carbono.
A pocas semanas de su inauguración, desde Logística Profesional entrevistamos a Leo Bernd, nuevo director de Pick&Pack for Food Industry: “La industria alimentaria es el principal demandante de soluciones de logística y packaging en nuestro país. Esto lo llevábamos viendo ya en las últimas ediciones de Pick&Pack y, dado que en España no había ningún evento especializado en packaging y logística para el sector de la alimentación y bebidas, vimos que había una oportunidad”.
“La especialización en la industria alimentaria es una oportunidad única para que las empresas de logística y packaging, ya que, en la logística, el sector alimentario tiene un peso del 40%, mientras que en packaging alcanza un 70% del volumen de negocio”, Leo Bernd, nuevo director de Pick&Pack for Food Industry.
Respecto a las oportunidades que ofrece la fería para establecer conexiones comerciales y colaborativas entre empresas de logística y packaging, aseguraba: “En Pick&Pack reuniremos, por un lado, a empresas con soluciones de packaging y logística que mostrarán sus últimas novedades, junto a directivos de empresas del sector de la alimentación y bebidas. Además, la especialización en la industria alimentaria es una oportunidad única para que las empresas de logística y packaging, ya que, en la logística, el sector alimentario tiene un peso del 40%, mientras que en packaging alcanza un 70% del volumen de negocio. De este modo, Pick&Pack for Food Industry se convierte en la única plataforma de negocios especializada únicamente para la industria alimentaria en España, orientada a proporcionar soluciones a lo largo de toda la cadena de valor del sector”.
El encuentro se realizará de manera simultánea junto a Food 4 Future 2024. Más de 8.000 profesionales se reunirán en ambas cumbres, dejando en la ciudad de Bilbao un impacto económico de más de 19 millones de euros. Expertos internacionales de la industria y representantes de la administración local, nacional y europea compartirán las novedades en materia de regulación, seguridad, nuevos ingredientes, soluciones y tendencias tecnológicas en el campo de alimentación.
Logística Profesional no faltará a la cita, estaremos en el Pabellón 1, stand 1H836, ¡Os esperamos!
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios