Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Permite su digitalización de manera escalable y evolutiva

Ferag optimiza la gestión de almacén con un nuevo software WMS y WES integral

Ferag Denisort Compact Ferag Zalando
ferag.doWarehouse se adapta a distintos requisitos y grados de automatización. Fuente: Ferag.
|

Ferag ha dado a conocer ferag.doWarehouse, su nuevo software para la gestión y control de almacenes, que aporta flexibilidad a las empresas y les permite adaptarse con rapidez a los continuos cambios en las dinámicas de mercado y mantener su rentabilidad, competitividad y crecimiento sostenible.

 

Se trata de un Sistema de Gestión de Almacenes (WMS) y Sistema de Ejecución de Almacenes (WES) integral que responde a los retos de las actuales áreas de almacén y cubre las necesidades del personal de operaciones gracias a su flexibilidad, eficacia y rendimiento. 

 

Su diseño permite una digitalización del almacén escalable y evolutiva, similar a los propios sistemas de hardware. Funciona con diferentes tipos de hardware y equipamiento intralogístico, sin necesidad de modificaciones específicas, lo que ayuda a optar por la solución estándar que mejor se adapte a cada situación y preferencia, independientemente del fabricante.

 

Asimismo, proporciona una interfaz uniforme y genérica para optimizar los procesos de entrada y salida del almacén, y hace que se pueda gestionar en una única solución la información de los controladores lógicos programables (PLCs), WMS (Sistemas de Gestión de Almacenes), WCS (Sistemas de Control de Almacenes) y WES (Sistemas de Ejecución de Almacenes). Además, permite la conexión y gestión de cualquier hardware desde un panel de control central.

 

Dicho de otro modo, permite integrar la gestión de almacenes con la automatización en uso y con los objetivos futuros de la empresa. Esto es un factor fundamental para ganar tiempo y eficacia, pues el personal de almacén puede adaptar hardware nuevo o existente a los procesos en marcha, sabiendo que la solución puede conectarlos y controlarlos con facilidad. 

 

Tres niveles

Este nuevo software incluye tres niveles de funcionalidades para adaptarse a distintos requisitos y grados de automatización. Para el almacén manual, la prioridad es el paso ininterrumpido de las operaciones realizadas mediante hojas de cálculo a un WMS ágil. 

 

Aparte de su relación calidad-precio, fácil implementación y flujos de trabajo adaptables de forma autónoma, es una herramienta adecuada para dar el primer paso hacia la digitalización del almacén

 

La solución también está pensada para el personal de almacén que tiene que gestionar uno o varios procesos manuales o automatizados. El objetivo es la unificación del nivel WES/WCS y la posible integración de todos los subsistemas existentes. 

 

Por último, ofrece una visión general de todos los procesos de los subsistemas críticos del almacén y optimiza las áreas del almacén destinadas a la clasificación, el almacenamiento intermedio y la preparación de pedidos

 

Dieter Zeiml Ferag

 

Estamos marcando nuevas pautas en tecnología de gestión de almacenes”, Dieter Zeiml, director de Tecnología y Estrategia de Software en Ferag.

 

Dieter Zeiml, director de Tecnología y Estrategia de Software en Ferag, comenta: “Con ferag.doWarehouse, estamos marcando nuevas pautas en tecnología de gestión de almacenes. Además de ofrecer una solución completa y escalable a empresas de cualquier tamaño y complejidad, facilita una total integración y adaptación a necesidades futuras”.

 

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA