Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El número de mujeres afiliadas supone el 22,1% del total

El sector logístico logra con 11.534 nuevos afiliados, el mejor marzo de los últimos tres años

Estantería almacén freepik
En almacenamiento y actividades anexas al transporte se registraron 3.954 afiliados más. Fuente: Freepik.
|

El sector logístico alcanzó a finales del primer trimestre del año 1.055.920 afiliados a la seguridad social, lo que supone un nuevo máximo histórico que se produce tras el aumento de 11.634 afiliados en marzo con respecto a febrero. Se trata del mejor mes de marzo para el empleo en el sector de los últimos tres años.

 

Del número total de afiliados en este mes, 842.258 pertenecieron al régimen general y los 213.692 restantes al de autónomos. En el régimen general aumentaron en 10.756, lo que representa una subida del 1,29%. Por su parte, el empleo de los autónomos experimentó también un incremento del 0,41%, con 878 nuevas altas. Con estos resultados, la participación de los autónomos de logística en el total de la economía volvió a mantenerse estable, en un 20,2%.

 

Gabino Diego Foro de Logu00edstica

 

“Este crecimiento, el mayor desde abril de 2022, está marcado por el crecimiento de casi un 15 % de contratos fijos discontinuos”, Gabino Diego, CEO de Foro de Logística.

 

Desglose de cifras

Todas las actividades, salvo las postales y de correos, incrementan su número de afiliados. Destaca el crecimiento, por segundo mes consecutivo, en transporte aéreo, con 1.406 afiliados más, un 3,23% más respecto a febrero de 2024, el transporte terrestre con 6.218 nuevos afiliados, lo que supone un incremento del 0,95% y el almacenamiento y las actividades anexas al transporte con 3.954 afiliados más.  

 

A nivel regional, salvo Extremadura, el resto de comunidades autónomas aportan datos positivos, siendo relevante el incremento en Andalucía, Comunidad de Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana.

 

Mujeres afiliadas

En cuanto al número de mujeres afiliadas en este mes de marzo, la cifra se sitúa en 232.971, lo que representa el 22,1% del total. En el transporte terrestre, la afiliación se encuentra muy por debajo de la media del sector, con un 13,9%

 

El aumento de afiliadas, un 1,43% (3.287) en este mes es superior, en términos porcentuales, al registrado en los varones  que fue del 1,02% (8.347 afiliados más). Estos datos son esperanzadores, pero siguen siendo insuficientes.

 

Contratos

En lo referente a la contratación, en marzo se firmaron un total de 844.258 contratos, lo que supone un incremento de 12.756 respecto al mes de febrero de 2024. El mayor aumento se produjo en los contratos indefinidos fijos discontinuos, con 5.234 contratos más, lo que representa una subida del 12,12% respecto al mes anterior, y un 14,31% en lo que va de año.


Gabino Diego, CEO de Foro de Logística, indica: “Desde Foro de Logística, valoramos muy positivamente los datos de afiliación publicados, estos datos confirman la buena marcha del sector logístico español y de la economía en general, a pesar de la incertidumbre tan grande que tenemos originada por la situación geopolítica delicada marcada por las guerras en Ucrania y en Gaza e Israel y las tensiones originadas en el Mar Rojo. Si bien, es necesario indicar que este crecimiento, el mayor desde abril de 2022, está marcado por el crecimiento de casi un 15 % de contratos fijos discontinuos, contratos que pueden enturbiar un poco los datos obtenidos, y denotan la inestabilidad e incertidumbre en la que se encuentra el sector.”

 

Por último, manifiesta: “Respecto a los datos que podemos esperar para el mes de abril, si vemos la evolución del año 2024 y el comportamiento del empleo en los meses de abril en los últimos años, podemos prever de nuevo un buen dato de afiliación, si bien Foro de Logística preferimos ser muy cautelosos con estos datos, el mes de abril de 2024 será importante para ver si esta evolución positiva continúa”.

 

   Todas las actividades logísticas incrementan su número de afiliados en febrero
   El efecto neto que la IA dejará en el empleo logístico en España será negativo

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA