Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Supondrá una pérdida de 47.440 puestos de trabajo en 10 años

El efecto neto que la IA dejará en el empleo logístico en España será negativo

1
Tabla que muestra la evolución por sectores de la IA en el empleo. Fuente: Randstad Research.
|

La inteligencia artificial transformará la manera de trabajar de múltiples sectores, y a pesar de que aún no está en pleno desarrollo ya está poniendo sobre la mesa una gran cantidad de aspectos relevantes: grandes potencialidades derivadas de ganancia de eficiencia; empresas y trabajadores que se benefician de esta nueva tecnología, al tiempo que otros temen perder sus empleos (al ver cómo se automatizan tareas que forman parte de su ocupación diaria); cuestiones éticas e incertidumbre sobre los efectos en las economías.

 

Su verdadero impacto aún no está completamente definido, aunque el empleo se va a ver afectado por esta tecnología, sus efectos finales dependerán, además de otros factores, de la propia demanda laboral o la preparación de los trabajadores.

 

A medida que la IA se vaya expandiendo, se espera una reconfiguración de las competencias y habilidades necesarias en el ámbito laboral. El pensamiento crítico o las competencias relacionadas con la IA se volverán cada vez más importantes para la empleabilidad y la adaptación al cambio tecnológico.

 

Barreras para la adopción

A pesar de las expectativas y el reconocimiento de su potencial, la adopción de la IA se encuentra con barreras para su adopción: la falta de habilidades entre los empleados, los costes de implementación y/o las preocupaciones éticas. Ante los interrogantes éticos suscitados por la IA, ya empiezan a aparecer las primeras normas que regulan la IA como la Ley sobre Inteligencia Artificial en la Unión Europea.

 

Efectos en el mercado laboral español

Para analizar el impacto de la inteligencia artificial en el empleo, Randstad Research ha elaborado un informe que parte de las estimaciones llevadas a cabo por el World Economic Forum, en el informe ‘Jobs of Tomorrow: Large Language Models and Jobs’ (septiembre 2023), teniendo en cuenta un horizonte de una década. En base a dicho análisis, se cuantifican cuatro tipos de efectos de la IA sobre el mercado laboral: 

 

-Automatización: empleos con alta probabilidad de ser sustituidos por IA

-Aumento de productividad: empleos que podrán utilizar IA de forma complementaria y, por tanto, incrementar los niveles de productividad de los trabajadores.

-Poco a nulo efecto: empleos que no se verán afectados en los próximos años por IA

-Creación: son empleos nuevos que se crearán como fruto de la expansión de la IA.

 

En España, la utilización de la IA por parte de las empresas es todavía moderada, pero se espera una gran expansión en los próximos años. La generalización de su uso durante la próxima década afectará a los empleos actualmente existentes, con una previsión de un 9,8% de ellos (2,00 millones) estarían bajo el riesgo de verse automatizados; un 15,9% de los empleos actuales (3,24 millones) podrían beneficiarse de la IA para ver incrementada su productividad; y el resto de los empleos actuales (15,19 millones), prácticamente 3 de cada 4, no se esperan efectos significativos durante la próxima década como consecuencia directa de la expansión de la IA. 

 

De forma simultánea, la expansión de la IA en la actividad empresarial creará nuevas oportunidades económicas, nuevas funciones y empleos. La cuantificación de dicho efecto para la próxima década en España arroja una creación de 1,61 millones de empleos nuevos, que no existen en la actualidad, pero que surgirán fruto de los efectos positivos derivados de la nueva tecnología. 

 

La estimación del efecto neto que la IA dejará en la ocupación del país será ligeramente negativo, dando lugar a una pérdida potencial de unos 400 mil empleos en los próximos 10 años.

En definitiva, se espera que en la próxima década la IA pondrá en riesgo 2 millones de empleos y creará 1,6 millones nuevos, que hoy no existen. Además, 3,34 millones se beneficiarán de dicha tecnología elevando sus niveles de productividad. 

 

Sector logístico

Por la adopción que la IA está teniendo en la logística es probable que sea uno de los sectores que más note la transformación del empleo como consecuencia de esta tecnología. La inteligencia artificial ya está suponiendo un antes y un después en la forma en que se gestionan las operaciones logísticas y desempeñando un papel cada vez más central en la optimización de la cadena de suministro.

 

El informe de Randstad Research prevé que el sector del transporte y el almacenamiento pierda unos 142.320 empleos de los ya existentes y cree 94.880 nuevos derivados del uso de la IA, lo que supone una pérdida de 47.440 puestos de trabajo.

 

   Cinco tendencias que impactarán de lleno a la cadena de suministro en 2024
   La IA llamada a ser una tecnología principal para una mayor fiabilidad, velocidad y precisión en logística

Comentarios

DSC 3259
DSC 3259
Logística

El sector del transporte enfrenta una grave escasez de conductores, con 30.000 vacantes sin cubrir en España y 233.000 en toda Europa. Además, el envejecimiento de la plantilla es un desafío, ya que el 70% de los conductores en España supera los 50 años, y en la UE, un tercio tiene más de 55. 

Miebach logistics
Miebach logistics
Logística

El proveedor cuenta con más de 500 empleados y opera desde 27 oficinas en 20 países, ofreciendo servicios integrales a diversas industrias y clientes internacionales de primera línea en todo el mundo.

Chep y dia Duo Trailer
Chep y dia Duo Trailer
Logística

Como parte de la comunidad colaborativa AirShared, impulsada por CHEP, ha implementado siete rutas de transporte compartido con otros fabricantes, lo que le ha permitido reducir casi 1,4 millones de km en camión y evitar 607 toneladas de CO2 al año.

Savills PROLOGIS DC2  BISBAL PENEDES
Savills PROLOGIS DC2  BISBAL PENEDES
Inmologística

Prologis Park Penedès está formado por una nave dividida en dos módulos de 16.198 m2 y 10.471 m2, con 35 muelles de carga y una altura útil de 11 metros. 

Palibex boyacá
Palibex boyacá
Logística

Transportes Boyacá dispone de 58 delegaciones propias, 275 vehículos de larga distancia y más de 1.200 vehículos ligeros para distribución capilar. Gestiona un volumen diario de 28.000 envíos, de los cuales el 57% se entrega antes de las 8 de la mañana.

Thébault Logistique TDI
Thébault Logistique TDI
Intralogística

Tras la integración del WMS Reflex en junio de 2024, la empresa refuerza su oferta de servicios y consolida su posicionamiento en el mercado nacional. 

ECG Bruselas
ECG Bruselas
Logística

Los participantes en el debate organizado por la Asociación Europea de Logística de Vehículos (ECG) han destacado que reglamentación está provocando un aumento de la carga administrativa y se necesita adoptar un enfoque a largo plazo para lograr una cadena de suministro eficiente y resiliente

Fortna Hai Robotics Climb
Fortna Hai Robotics Climb
Intralogística

Incluye el robot HaiPick Climb que está orientado al almacenamiento y la recuperación eficientes y que fue presentado en LogiMAT y ProMat.

Grupo Rhenus nuevos miembros de la Junta Directiva Jan Harnisch, Marcus Ewig y Joana Bätz
Grupo Rhenus nuevos miembros de la Junta Directiva Jan Harnisch, Marcus Ewig y Joana Bätz
Logística

Harnisch estará al frente de la división de Air & Ocean; Ewig dirigirá la división de Automotive y las funciones corporativas de Compras, Salud y Seguridad, y Gestión de la Calidad; y Bätz asumirá la responsabilidad de las funciones corporativas de Recursos Humanos, Sostenibilidad y Compliance.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA