Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La Comisión Europea quiere aprobar la nueva normativa esta primavera

Aumentan a 69 días de media los plazos de pago a transportistas

Camiones autopista pixabay (2)
El proyecto normativo establece reducir los plazos máximos de pago a 30 días. Fuente: Pixabay.
|

Los plazos de pago a transportistas durante febrero aumentaron con respecto al mes anterior, alcanzando los 69 días de media lo que hace que se alejen del plazo máximo marcado por la legislación vigente que lo sitúa en 60 días. 

 

Estos datos se corresponden al observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera que Fenadismer elabora mensualmente en colaboración con la Fundación Quijote para el Transporte.

 

Según el informe, en el último mes el porcentaje de empresas cargadoras e intermediarias que incumplieron la legislación sobre morosidad se situó en el 58%, aunque en la mayoría de los casos los excesos de plazo de pago son leves. Así, del porcentaje de empresas incumplidoras un 73% pagaron a menos de 90 días y solo un 11% a más de 120 días, franja de incumplimiento que en 2022 se situaba en más del 20%. 
 

En cuanto a los medios de pago que son utilizados más habitualmente en los servicios de transporte, continúan siendo por este orden la trasferencia (65%), seguido del confirming (29%), el pagaré (6%) y el cheque (<1%). 
 

La organización insiste en la necesidad de intensificar en este ámbito la actividad de oficio que está llevando a cabo por los Servicios de Inspección de Transporte tanto a empresas cargadoras como intermediarias, para contribuir de forma decisiva a mejorar la situación de los plazos de pago a los transportistas.

 

Nueva normativa europea

Fenadismer valora positivamente la votación llevada a cabo la semana pasada en la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor del Parlamento Europeo, alineándose con la propuesta del texto del nuevo Reglamento europeo de lucha contra la morosidad que había presentado la Comisión Europea el pasado mes de septiembre.

 

Para la aprobación definitiva del Reglamento europeo, hay que esperar por la posición del Parlamento Europeo y aún hará falta el consenso con el Consejo Europeo, en el que buena parte de los Estados miembros han manifestado sus reticencias a reducir los plazos máximos de pago tal y como proponen las dos otras instituciones europeas, por lo que aún hay que ser prudentes sobre cuál sea el texto que finalmente resulte de dichas negociaciones.

 

Fenadismer, a través de la Plataforma Multisectorial de Lucha contra la Morosidad, de la que forma parte, seguirá peleando activamente para que la norma aprobar tenga en cuenta especialmente los intereses de las pequeñas y medianas empresas, que son las más afectadas por las actuales dilaciones en los plazos de pago.

 

La Comisión Europea ya ha publicado su propuesta de nuevo Reglamento europeo de lucha contra la morosidad, para establecer nuevas medidas que hagan más efectivo el cumplimiento de dicha normativa, teniendo en cuenta que la morosidad en las transacciones comerciales tiene múltiples efectos perjudiciales, especialmente entre las pymes, provocando una de cada cuatro quiebras en la Unión Europea. 

 

Así entre las novedades que incluye el proyecto normativo cabe citar la reducción de los plazos máximos de pago a 30 días, frente a los 60 días actuales, que se computarán desde la fecha de emisión de la factura, generándose automáticamente intereses de demora en caso de incumplimiento sin perjuicio de la correspondiente sanción administrativa. Asimismo, el Reglamento prevé que en todos los Estados miembros se establezca un régimen sancionador para todos los sectores económicos para hacer más efectivo el cumplimiento de las nuevas medidas a aprobar. 

 

El objetivo de la Comisión Europea es aprobar la nueva norma legal la próxima primavera antes de la celebración de las nuevas elecciones europeas.

 

Comentarios

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Tmhe Athis Mons 2
Tmhe Athis Mons 2
Intralogística

Instalará 48 carretillas elevadoras en la plataforma de transporte en Athis-Mons, cerca de París (Francia) y 67 en un almacén logístico ubicado en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Hikvision TV
Hikvision TV
Intralogística

Este programa oficial de Google incorpora un acceso nativo a Google Play Store, actualizaciones de seguridad periódicas, y compatibilidad total con el ecosistema de Google Workspace.

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA