UNO Logística considera la modernización del sistema de inspección paraduanera de mercancías del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, como un objetivo primordial. Así lo ha destacado Francisco Aranda, presidente de UNO, en un encuentro con Francisco Martín, delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, en el que el dirigente de la patronal ha afirmado: “El modelo actual está restando competitividad a la actividad empresarial del sector en la región y, por lo tanto, en toda España”.
Asimismo, Aranda ha señalado que es necesario: “Diseñar un plan que tenga carácter estratégico porque es una iniciativa de país. La gestión paraduanera es un elemento diferenciador en la era de la rapidez por su capacidad para paralizar o acelerar procesos; si no queremos perder inversiones y, por tanto, competitividad, es fundamental poner el foco en este punto ciego que tantas veces nos resta valor frente a países vecinos a pesar de los esfuerzos que realizan las empresas”.
En esta línea, Aranda ha señalado: “Afianzaríamos nuestro crecimiento, lo cual generaría una mayor recaudación, es decir, se trata del proyecto perfecto en el que todos ganamos. Esta iniciativa actuaría de palanca para convertirnos en un verdadero hub logístico intercontinental, y consolidar nuestra posición como puerta de entrada de las mercancías que llegan de LATAM a la UE y punto de consolidación de las mercancías procedentes de los marketplaces asiáticos que se dirigen a Latinoamérica”.
El presidente de UNO ha hecho hincapié en la necesidad concreta de reforzar los equipos humanos y mejorar las herramientas informáticas de coordinación con los diferentes ministerios implicados en las inspecciones. “Mientras existan estas deficiencias operativas seguirán desviándose flujos de cargas hacia Francia, Países Bajos, Portugal o Alemania”, ha añadido.
“Nuestro país reúne todo lo necesario para liderar los movimientos de mercancías globales, pero para atajar las carencias existentes necesitamos de un dialogo público-privado real, como el mantenido hoy con el delegado del Gobierno en Madrid, que nos permita superar los obstáculos que frenan nuestro crecimiento y competitividad”, ha continuado Aranda.
Al mismo tiempo, el presidente de la patronal ha valorado el apoyo que está recibiendo por parte de CEIM en este objetivo de mejorar la competitividad del sector para generar más riqueza y empleo.
Comentarios