DHL Supply Chain gestionará la logística de Royal Canin en su entrada en Perú, ayudándole así a reforzar su cadena de suministro y ofrecer un servicio de calidad a sus clientes en este país, donde el 49% de los hogares disponen de mascota, según la consultora Kantar, con un crecimiento de doble dígito para gatos y perros.
Mediante esta asociación estratégica, el operador logístico ofrecerá una solución integral que incluye servicios de almacenaje y distribución, desde su nuevo centro de distribución en Villa El Salvador, en Lima (Perú). Dentro de las labores de almacenamiento, incorpora servicios de valor agregado como el ensamblaje de promociones y el etiquetado regulatorio requerido a cada unidad que llega de las importaciones. También se encargará de la administración del producto terminado y el material de marketing de la compañía en el país, esto aunado a los servicios de transporte hacia las instalaciones de los clientes y viceversa en el país.
Entre las tecnologías de vanguardia que la compañía estará implementando en esta operación, se encuentra la solución de MySupplyChain que permite la visibilidad y tracking en tiempo real del almacenamiento y transporte de productos, para asegurar que el alimento llegue en tiempo y forma.
Como parte de su compromiso hacia la sostenibilidad y respeto al medio ambiente, la operación ha contemplado la utilización de energía alternativa como el litio, así como el reemplazo de cajas de cartón para reducir su consumo en la operación.
Angelica Maldonado, directora de Operación de DHL Supply Chain en Perú, mencionó: “Estamos encantados de asociarnos con Royal Canin en su incursión en el mercado peruano, nuestro objetivo es acompañar su desarrollo y crecimiento con una solución logística integral de altos estándares, que permita a Royal Canin satisfacer las necesidades de sus clientes de manera eficiente y confiable”.
Con esta alianza estratégica, que comenzó en el 2018 en Colombia donde el operador proporciona un servicio similar y que además incluye el uso de vehículos eléctricos en Bogotá, ambas compañías están comprometidas en proporcionar un servicio logístico de excelencia en el mercado peruano, asegurando la disponibilidad y distribución oportuna de los productos de Royal Canin a sus clientes.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios