Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ha consolidado su presencia en Portugal y Países Bajos

MIM Patchwork Service se expande en el mercado internacional de la automatización intralogística y el grupo crece un 21% en 2023

MIM Patchwork Service
Medir Lecha, CEO de MIM Group, junto a uno de los sistemas de automatización en la entrada de productos de MIM Patchwork Service.
|

MIM Patchwork Service, compañía de ingeniería perteneciente a MIM Group y que se especializa en la intralogística, ha logrado expandirse con éxito en el mercado internacional de la automatización logística a lo largo del 2023 y el grupo ha cerrado el año con un crecimiento conjunto de un 21% respecto al ejercicio anterior. Esta entidad, que se caracteriza por el desarrollo de proyectos logísticos globales, personalizados y modulares, ha consolidado su presencia en Portugal y Países Bajos. Las soluciones que han experimentado un mayor aumento de la demanda han sido las correspondientes a la clasificación automática precisa, donde han destacado dispositivos como los sorters ‘crossbelt’ o ‘pop up’, y la automatización en la entrada de productos, como los telescópicos de carga y descarga.

 

“Esta expansión hacia nuevos mercados demuestra la capacidad de nuestra compañía para adaptarse a las cambiantes demandas del panorama logístico global. Estamos muy satisfechos con nuestro crecimiento en 2023 y con nuestro esfuerzo para establecer operaciones en nuevos países. Estos resultados respaldan nuestra filosofía de trabajo que se centra en las necesidades específicas de cada cliente y nuestra dedicación al desarrollo de tecnología propia”, ha valorado Medir Lecha, CEO de MIM Group
 

Con más de 20 años de experiencia a nivel nacional, MIM Patchwork Service se ha destacado como un socio estratégico para el desarrollo de soluciones que optimizan la gestión de almacenes, mejoran la eficacia operativa y garantizan la precisión de los procesos logísticos. La empresa cuenta con un amplio recorrido en la realización de proyectos para múltiples sectores, entre los que destacan el almacenamiento y distribución, la mensajería, la industria farmacéutica, la cosmética, la producción industrial, la automoción y la industria alimentaria.

Foto 2
MIM Patchwork Service, con más de 20 años de experiencia, es un socio estratégico para mejorar la gestión de almacenes y la eficacia y precisión logística

 

Una solución a medida

La metodología de trabajo de la compañía se caracteriza por la combinación de ingeniería interna, tecnoestructuras y sistemas de automatización (robots, dispositivos mecánicos, etc.) de fabricación propia, europea y asiática; junto al software que diseña MIM Patchwork Service, que ofrece amplias posibilidades de personalización.
 

Gracias a este método, tal y como ha explicado Lecha, “MIM Patchwork Service cuenta con una gran flexibilidad que le permite adaptarse tanto a nuevos proyectos de automatización para entidades que dan sus primeros pasos en este campo, con su necesaria planificación, diseño y ejecución; como a las necesidades específicas de compañías ya establecidas que cuentan con espacios de trabajo limitados, maquinaria, sistemas prexistentes, etc.”. 
 

La amplia gama de maquinaria y productos tecnológicos con los que cuenta esta compañía van desde transportadores ligeros y pesados hasta sistemas robóticos y de clasificación.
 

Sobre MIM Group

MIM Group es un conglomerado empresarial constituido por ocho compañías que prestan soluciones integrales para la industria a nivel internacional, con un equipo humano altamente cualificado que reúne a más de 400 profesionales que se distribuyen entre sus cinco sedes, con una superficie total de más de 4.000 metros cuadrados.

 

Comentarios

Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logística

La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.

Cris Alta4C (1)
Cris Alta4C (1)
Opinión

La tecnología, por sí sola, no transforma. Lo hacen las personas que la usan con sentido, con criterio y con propósito. Porque detrás de cada dato hay decisiones que impactan en negocios, personas y cadenas de suministro.

1
1
Opinión

La inteligencia artificial no es una solución mágica. Su éxito depende de datos de calidad, infraestructura digital y procesos bien definidos, así como una apuesta firme por parte de las empresas.

Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Logística

La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes. 

Interact Analysis
Interact Analysis
Intralogística

El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.

Geodis Torija
Geodis Torija
Logística

Esta instalación dispone de 55.000 m2 de superficie, de los que 3.000 m2 se dedican a la logística inversa. Está diseñada para gestionar grandes volúmenes de devoluciones de productos de gran tamaño, como electrodomésticos.

Onturtle travis
Onturtle travis
Transporte

Desde esta solución, el transportista puede reservar servicios de carretera y juntar todas las transacciones periódicas en una única factura mensual, así como disponer de informes para conseguir una mayor información y control sobre la flota.

Dhl supply chain
Dhl supply chain
Logística

La compañía proporcionará herramientas clave para apoyar a la entidad en el desarrollo de actividades educativas, de formación, empleabilidad y capacitación profesional.

Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Transporte

Ambas compañías iniciaron un proyecto conjunto en 2024 por el cual han podido monitorizar y medir, por cada viaje realizado, las emisiones de CO2 en las operaciones de transporte terrestre de todos los proveedores de transporte de Pascual. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA