Synersight ha dado a conocer su nueva plataforma móvil modelo SPO, impulsada por tecnología VSlam de navegación natural. Se trata de un avance en la automatización de procesos intralogísticos, ya que reduce los tiempos de operación logrando una mayor eficiencia y versatilidad en el sector.
Este nuevo modelo tiene unas dimensiones de 1.281 x 1.081 x 365,5 mm y una capacidad de carga de hasta 1.500 kg. Como parte del compromiso con la seguridad de la compañía, cumple con la normativa ISO 3691-4 y los estándares más rigurosos de la industria, por lo que se trata de un producto fiable y de calidad.
Víctor Escuredo, Sales Manager de Synersight, afirma: “Con el lanzamiento del modelo SPO, Synersight reafirma su posición como líder en innovación tecnológica en el campo de la automatización logística. Estamos comprometidos en proporcionar soluciones que impulsen la eficiencia, la seguridad y la productividad de todos nuestros clientes”.
Con este modelo, la compañía continúa su misión de ofrecer soluciones de vanguardia que satisfagan las necesidades cambiantes de sus clientes en industrias como la automoción, alimentación, logística y almacenaje y aeronáutica, entre otras.
El sector logístico se enfrenta a un desafío crucial: atraer y retener a los mejores profesionales en un entorno cada vez más digital y competitivo. La clave ya no es solo el salario, sino ofrecer un entorno laboral atractivo, con oportunidades de desarrollo, conciliación y reconocimiento.
La Fundación Juan XXIII, promotora de la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, ofrece soluciones de transporte flexibles que se adaptan a diversas necesidades. Su red abarca transporte multimodal y entregas multipunto, tanto para clientes B2B como B2C.
Cada vez somos más las mujeres que decidimos participar en este apasionante sector. Sector que ‘atrapa’ y en el que, aunque nos enfrentamos a grandes retos, las oportunidades de crecimiento son enormes. Es momento de romper barreras y demostrar que la logística también es un sector para mujeres.
Comentarios