Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ubicada en los terrenos de la futura Ciudad Aeroportuaria

Andino Global construirá y gestionará la nueva terminal de carga en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid- Barajas

Andino global
El derecho de superficie tiene una duración de 30 años. Fuente: Andino Global.
|

Servicios Aeroportuarios Andino Global (SAASA) ha sido la adjudicataria del derecho de superficie de una parcela para construir y explotar una nave destinada a actividades de carga aérea en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

 

Está situada en la rampa 4, donde se ubican hangares y empresas de carga, handling y mantenimiento de aeronaves, y forma parte de los terrenos que conformarán la Ciudad Aeroportuaria que dará servicios complementarios al aeropuerto. El terreno ha sido licitado para actividades de handling y/o autohandling (no de rampa), almacenamiento, transporte y distribución de mercancías y carga aérea

 

La parcela ha tenido un gran interés entre el sector, pues se presentaron ocho ofertas y fue Andino Global, a través de SAASA, la empresa ganadora. Para el primer año, la renta de adjudicación a Andino Global ha sido de 1.603.310,48 €, lo que supone un incremento sobre la renta de licitación del 385%. El importe del derecho de superficie, que tiene una duración de 30 años, se abonará de acuerdo a un pago de renta mensual creciente.
 

El adjudicatario de la parcela, que tiene una edificabilidad máxima de 3.900 m2, deberá obtener, además de todas las licencias pertinentes, todas las autorizaciones administrativas y licencias necesarias para el desarrollo de la actividad, y previamente, el informe favorable de Aena sobre el proyecto para garantizar su coherencia y compatibilidad con el planeamiento del Aeropuerto. 

 

Ciudad Aeroportuaria

Esta parcela con futura nave de carga forma parte de los terrenos de la futura Ciudad Aeroportuaria, que dará servicios complementarios a usuarios del Aeropuerto y al territorio. El proyecto global de la Ciudad Aeroportuaria que se va a desarrollar en el Aeropuerto cuenta con una edificabilidad de 2,1 millones de m2 asociados. 

 

Esta ciudad aglutinará actividades diferenciadas de desarrollo: el nodo logístico, con diferentes tipologías de activos como naves de almacenaje y logística; crossdocking; o empresas proveedoras de servicios a la aviación; Air City, con oficinas, hoteles y servicios asociados destinados a pasajeros y usuarios; y actividades aeronáuticas y de carga. El plan se caracteriza, entre otros, por la oportunidad de desarrollo de nuevos productos, con la sostenibilidad medioambiental, social y económica como premisas, así como el compromiso de Aena con el territorio, garantizando la convivencia del proyecto con el entorno. 

 

El nuevo proyecto a cargo de Andino Global se uno a los cerrados recientemente en este Aeropuerto dentro del concepto Ciudad Aeroportuaria, entre los que destacan la contratación por parte de Lidl de una parcela 8.600 m2 para la construcción y explotación de un supermercado aeroportuario, y el hangar H3 de más de 21.000 m2 contratado por Ryanair, a través de FR Hangars, para el mantenimiento de su flota. A estos activos se sumará en breve la entrada en operación del nuevo hangar de Globalia Mantenimiento, recientemente presentado por la compañía, que tiene más de 16.500 m2 construidos.

 

   Aena aumenta un 23,1% el movimiento de mercancías en enero
   Aena adjudica a P3 Group Sarl la primera área logística de la Ciudad Aeroportuaria Adolfo Suárez Madrid Barajas

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA