OkCargo ha presentado APAAC (Algoritmo Predictivo de Asignación y Aceptación de Cargas) una plataforma inteligencia artificial y analítica avanzada de datos, que es la base sobre la que la compañía opera en la actualidad.
En la primera fase, esta plataforma de creación propia utiliza distintos algoritmos para encontrar el transportista idóneo para las cargas que gestiona la compañía, dentro del panel del millar de camiones que operan con ella.
Jesús Garcia, CDO de OkCargo, declara: “Tiene como objetivo no solo encontrar el transportista idóneo para cada carga, sino también reducir los kilómetros en vacío, que significa ser más eficientes en las operaciones de transporte”.
Además de la eficiencia, desde la compañía se declara que el uso de esta plataforma tiene como resultado para sus clientes un precio más competitivo, además de reducir la huella de carbono que se genera con sus transportes, así como una mejora de la rentabilidad para sus transportistas mediante la eliminación de los kilómetros en vacío que se pueden producir entre cargas.
Finalmente, la startup informa que esta nueva funcionalidad de la plataforma, relacionada con la optimización, está dentro de una hoja de ruta cuya finalidad es poder aplicar el máximo nivel de tecnología en las operaciones y en la búsqueda de un servicio eficiente y de máxima calidad dentro del transporte de carga completa.
Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI.
Comentarios