OkCargo refuerza su plataforma digital con la que optimiza la asignación de sus cargas a su red de transportistas a través de la inteligencia artificial. El sistema le está permitiendo tomar decisiones más rápidas y eficientes destinando así los recursos de personal a las áreas de mayor valor para los clientes, como la gestión personalizada.
Esta plataforma beneficia a los cargadores, que pueden acceder a una oferta amplia y competitiva de transporte, y a los transportistas, que pueden optimizar sus rutas y reducir los kilómetros en vacío. Realiza la automatización y digitalización de todo el proceso de contratación, desde la solicitud del servicio hasta la entrega de la mercancía, pasando por el seguimiento en tiempo real y la gestión de incidencias.
El resultado de la aplicación de la IA en la plataforma es notable, y el resultado del refuerzo está siendo evidente: el 90% de las asignaciones de cargas en rutas habituales se realiza de forma automatizada, y el 50% en el caso de servicios puntuales o spot. Esto supone un ahorro de tiempo y costes para los clientes, el departamento de operaciones y una mejora de la rentabilidad para los transportistas.
Carlos Cancela, CEO y cofundador de OkCargo, ha destacado: “La IA nos está permitiendo mejorar los procesos y la experiencia de los clientes y transportistas, gracias a unas rutas más optimizadas y una contratación más ágil y eficiente. Nuestra plataforma digital es pionera en el uso de esta tecnología, que nos sitúa a la vanguardia de la innovación en el transporte de carga completa en España”.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios