Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Para lograr la descarbonización del sector

Grupo Freixenet impulsa el transporte de cava por ferrocarril en Europa

Freixenet Transporte intermodal
Ya ha empezado en Alemania, Polonia y Bélgica. Fuente: Grupo Freixenet.
|

Grupo Freixenet ha presentado su proyecto de transporte intermodal de cava, que incluye el transporte por carretera y por ferrocarril, siendo pionero en el uso del tren en este sector como opción para su descarbonización
 

El grupo ha implicado en este proyecto a las delegaciones de distintos países a los que exporta y que son responsables del transporte y así están empezando a cargar en el tren en Alemania, Polonia y Bélgica. En Alemania, en cada viaje a Bingen, se reducen 1,6 toneladas de CO2 por viaje, que supone un 61% de reducción de emisiones; en el caso de Torun (Polonia), se reducen 3,86 toneladas de CO2 por viaje, con una reducción de emisiones del 75%; por último, en Willebroek (Bélgica), 1,72 toneladas de CO2 por viaje y una reducción del 59,2%.
 

Gloria Martu00ed Grupo Freixenet

La transición energética es uno de los aspectos que debe marcar nuestra hoja de ruta”, Gloria Martí, responsable de sostenibilidad y medio ambiente de Grupo Freixenet.

 

Gloria Martí, responsable de sostenibilidad y medio ambiente de Grupo Freixenet, manifiesta: “Grupo Freixenet es una compañía de referencia a nivel europeo, nuestro principal mercado, por tanto, la movilidad sostenible se ha convertido en una de nuestras prioridades. Este proyecto nos ha permitido colaborar y sumar conocimiento entre distintos departamentos. Sabemos que la transición energética es uno de los aspectos que debe marcar nuestra hoja de ruta y, por ello, se ha convertido en algo vital para el correcto desarrollo de nuestra actividad”.

 

En 2021, el grupo llevó a cabo una prueba piloto junto al Clúster Ferroviari In-Move by Railgrup, presidido por Cimalsa, el Clúster Vitivinícola Català, INNOVI, y el Comitè de Serveis Multimodals, para promover el transporte multimodal en el sector utilizando el ferrocarril como medio de transporte para reducir el tráfico por carretera y las emisiones de CO2.

 

Movilidad sostenible

En su voluntad por reducir su huella medioambiental, también ha colaborado con otras empresas como Repsol y Serveto con las que inició un proyecto piloto que ya se ha convertido en una realidad. Actualmente, se envía el 50% de sus cargas completas al operador logístico central de Madrid utilizando el combustible renovable de Repsol procedente de aceites de cocina usados y otros residuos. Este combustible renovable puede usarse en camiones estándar y está suponiendo una reducción del 85% de emisiones de carbono.

 

Cristina Durán, responsable de Logística del Grupo Freixenet, añade que con todos estos proyectos más los que están por implementarse en los próximos meses, la compañía apuesta no solo por ser sostenible en su propia movilidad, sino también por apoyarse en organismos públicos, escuelas y grupos de empresas para avanzar más rápido y para ser referente en su sector y para dar impulso a la movilidad en tren también fuera del sector.

 

Recientemente, el grupo ha organizado en el marco de la Barcelona Wine Week la mesa redonda ‘El reto de la movilidad sostenible: ¿Cómo afecta al sector vinícola? Debate de propuestas y soluciones’, moderada por Jordi Espin, secretario general de Transprime Spanish Shippers' Council, con la participación de Gloria Martí y Cristina Durán junto a Simó Batlle, director técnico de Cimalsa; Noelia Martín, analista de estrategia de Port de Barcelona; Xavier Lluch, consultor independiente y profesor de la Escola Europea Intermodal Transport; y Agustí Ardiaca, responsable de desarrollo de transporte intermodal de Serveto. En la conferencia se abordaron las soluciones que se pueden adoptar para mejorar la movilidad sostenible en el sector del vino y el cava, entre ellas el transporte intermodal o los combustibles renovables. 

 

   Transportes reiniciará la tramitación parlamentaria de la Ley de Movilidad Sostenible
   Aragón pone en marcha el proyecto EcoFerro para promover la descarbonización del transporte de mercancías por ferrocarril

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA