Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Todas las comunidades autónomas aportan datos negativos

La afiliación a la seguridad social en el sector logístico sufre su peor caída en 3 años

Conductora profesional freepik (1)
Las actividades de transporte terrestre aumentaron 456 nuevos afiliados. Fuente: Freepik.
|

Los datos de afiliación a la seguridad social del mes de enero muestran un descenso de 12.447 afiliados en el sector logístico con respecto a diciembre de 2023, lo que supone un 1,2% menos y se convierte en la peor caída de los tres últimos años, dejando al sector con 1.037.150 afiliados.

 

Del total de afiliados en este sector, durante el mes de enero, 825.061 pertenecieron al régimen general y otros 212.089 al de autónomos de la seguridad social. Se produjo una caída del 1,6 % en el régimen general, disminuyendo en 12.632 afiliados. En cambio, el empleo de los autónomos experimentó un ligero aumento de 186 personas. La participación de los autónomos del sector en el total de la economía volvió a mantenerse estable, en un 20,5 %.

 

Por actividades y CCAA

Las actividades de transporte terrestre son las únicas que aguantan el tipo en este mes en logística, creciendo en 456 nuevos afiliados. La mayor pérdida se concentra en las actividades de almacenamiento, que pierden 5.900, y en las actividades postales y de correos, que bajan en 6.067, un 5,72 % menos que en diciembre. El transporte aéreo también registró un descenso de 926 personas, quedándose en 41.606 empleos.

 

A nivel territorial, todas las comunidades autónomas aportan datos negativos, destacando la región de Murcia, que baja un 1,9%, y Andalucía, con un-1,6%.

 

En este mes se firmaron en el sector 825.061 contratos, lo que supone una disminución de un 1,2 % (-12.632 contratos menos) respecto al mes de diciembre de 2023. La mayor caída se produjo en los contratos temporales y los nuevos contratos fijos discontinuos. Los contratos indefinidos a tiempo completo siguen siendo el tipo de contrato más utilizado (79,7%), seguido de los indefinidos a tiempo parcial (9,1%) y los fijos discontinuos (4,4 %).

 

Tendencia a la baja

Históricamente, enero es un mes malo para el empleo en el sector, pero este año la caída es el doble de la producida en los meses de enero de 2022 y 2023. Desde Foro de Logística ya se anunciaba este escenario ante la tendencia del último trimestre de 2023, confirmando sus previsiones y denotando una caída de la actividad en el sector derivada fundamentalmente de la bajada del consumo y de las tensiones internacionales que han hecho disminuir el comercio internacional

 

Para los próximos meses, sobre todo febrero de 2024, se anticipa una caída del empleo en todas las actividades, ya que tampoco suele ser un mes bueno para la logística y la situación económica e internacional no tiene visos de mejorar.

 

Comentarios

Czfb NuevasStartups
Czfb NuevasStartups
Logística

Se trata de Project ADR, Asequis, Packengers, Copailot, Placenet, Pulpop, Cadenity AI, Full & Fast, Convenit, Greenpath Logistics, SCAI Engineering, Cirquel, Locally.Farm e YK-Logistics.

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA