Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
UNO lo atribuye a las últimas medidas del Gobierno

Son diversos los indicadores macro que advierten un estancamiento en la curva de crecimiento del empleo para este año

NP   UNO
Bajada del 0,25% en la ocupación en el sector de la logística y el transporte, con un total de 1.144.900 trabajadores. Fuente: UNO Logística.
|

El último trimestre del pasado año cerró con una bajada del 0,25% en la ocupación en el sector de la logística y el transporte, con un total de 1.144.900 trabajadores, frente a los 1.148.000 de 2022, como muestra el Instituto Nacional de Estadística en la última Encuesta de Población Activa (EPA).

 

Antes esta situación, Francisco Aranda, presidente de UNO, ha señalado: “Estos datos constatan la desaceleración económica que preveían nuestras empresas para el comienzo de 2024, y que ha provocado una bajada en el número de ocupados para afrontar la campaña de rebajas. Son diversos los indicadores macro que nos hacen advertir de un estancamiento en la curva de crecimiento del empleo para este año”. 

 

En esta línea, Aranda ha denunciado el impacto negativo de las últimas medidas laborales impuestas por el Ministerio de Trabajo, “que afectarán gravemente a las empresas y a su capacidad para generar empleos sostenibles y de calidad”.

 

Francisco Aranda UNO Logística

“En España pagamos uno de los más elevados impuestos al empleo, y aún somos el único país de la UE con una tasa de paro de dos dígitos”, Francisco Aranda, presidente de UNO.

 

“Proponer una subida del 5% del SMI, sin el consenso de los empresarios, en pleno proceso de desaceleración económica y sin apoyarse en políticas destinadas a incrementar la productividad, es una temeridad. Además, se trata de una medida carente de criterio técnico, especialmente grave si se tiene en cuenta que en España pagamos uno de los más elevados impuestos al empleo, y aún somos el único país de la UE con una tasa de paro de dos dígitos”, ha proseguido el presidente de la patronal.

 

Reducción de la jornada laboral

Señala que lo mismo sucede con la reducción de la jornada laboral semanal, y afirma: “Significa un nuevo incremento de los salarios, tendría un coste empresarial de 64.000 millones de euros y supone otro zarpazo del Ministerio de Trabajo al diálogo social y a la propia negociación colectiva de los diferentes sectores y territorios. Todo ello, sin olvidar que vivimos en un país en el que existen casi cinco millones de empleados a tiempo parcial que quieren trabajar más horas”, ha subrayado el líder patronal.

 

“Estas nuevas medidas ideológicas de la ministra de Trabajo, unidas a las elevadísimas cotizaciones sociales que pagan nuestras compañías, parecen tener el único objetivo de reducir la ya de por sí castigada productividad empresarial, que se ha desplomado un 7,3% en lo que va de siglo, según el OPCE”, ha recordado el presidente de UNO.

 

“Las medidas que se adopten en los próximos meses serán cruciales para el futuro de la economía y nuestro mercado laboral, y deberán ir enfocadas a incrementar sustancialmente la productividad, sofocar la presión empresarial y fomentar activamente la captación y retención de talento. De lo contrario, la subida de costes y tipos de interés, la inflación, y la inseguridad jurídica tendrán un impacto difícilmente reversible sobre el volumen de nuestra actividad y, por tanto, sobre las cifras de empleo”, concluye Aranda.
 

   UNO Logística considera que la extensión del paquete de medidas anticrisis se queda corta y no evitará la caída del consumo
   Los sueldos en el sector de la logística y el transporte aumentarán un 3% en 2024

Comentarios

Logista
Logista
Logística

Los principales destinos de las exportaciones desde España son Bélgica, Alemania, Francia, Italia e Irlanda. La mayoría del transporte se realiza por carretera, ya que supone el 94,25% del total; le sigue con un 5,24% el avión; un 0,43% se realiza vía marítima y tan solo un 0,04% por ferrocarril. 

Lidl portugal
Lidl portugal
Logística

Tiene 54.000 m2 de superficie y permite almacenar cerca de 44.000 palés. Además, dispone de 111 muelles para la carga y descarga de mercancías y de 66 plazas de aparcamiento para camiones.

Palletways Duotrailer Barcelona Madrid OP
Palletways Duotrailer Barcelona Madrid OP
Logística

En lo que va de año, ha sumado dos nuevos duotráilers a sus operaciones a través de sus miembros, superando los 30 vehículos de alta capacidad con los que opera cada día.

Imagen del complejo con algunos árboles plantados
Imagen del complejo con algunos árboles plantados
Inmologística

Esta iniciativa responde al compromiso de Valfondo de operar con un objetivo ambiental realista y que impacte positivamente en el bienestar social de las localidades donde se encuentran sus proyectos inmologísticos.

Craemer
Craemer
Intralogística

Destaca su nuevo palé E3-5 como Zero Virgin, fabricado con plástico 100% reciclado que se recupera de productos plásticos desechados en la extrusora propia de la empresa y se refina.

KUKA KR FORTEC PA KR FORTEC ultra PA 300 dpi Press (1) (1)
KUKA KR FORTEC PA KR FORTEC ultra PA 300 dpi Press (1) (1)
Intralogística

Ambos modelos se benefician de un diseño modular compatible con otros robots de la marca, como el KR QUANTEC o el KR FORTEC, lo que permite unificar repuestos y reducir costes logísticos.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Correos embalajes
Correos embalajes
Logística

El resultado de 2024 es de -94 millones de euros, excluyendo el impacto de la contabilización de la provisión extraordinaria del plan de rejuvenecimiento, lo que sitúa a la empresa dentro de las proyecciones del Plan Estratégico 2024-2028,

ADiCS I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro
ADiCS I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro
Logística

El ‘I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro’ incluirá ponencias y mesas redondas sobre la sostenibilidad en la logística, la automatización inteligente, el impacto de la IA en la gestión de la cadena de suministro y el futuro del talento en el sector.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA