Suscríbete
Suscríbete
​La logística rechaza de forma contundente cualquier iniciativa de paro o huelga en el transporte

UNO Logística considera que la extensión del paquete de medidas anticrisis se queda corta y no evitará la caída del consumo

Highway g94f1350a9 1920
El sector de la logística y el transporte es el cuarto en el que más crece la contratación y se espera que supere el millón de afiliados al finalizar el primer semestre. Fuente:Pixabay.
|

UNO Logística valora de forma positiva la extensión del paquete de medidas anticrisis hasta el 31 de diciembre aprobada por el Gobierno en consejo de ministros extraordinario. Entre ellas se encuentra la prórroga de la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible y la rebaja del IVA de la electricidad al 5%.


No obstante consideran que se quedan cortas y que no evitarán la caída del consumo que se prevé tras el fin de la temporada estival y recuerdan que la inflación está en niveles máximos del 8,7%. Asimismo, tampoco se ha atendido la petición de ampliar otros 20 céntimos de euro la bonificación al transporte profesional a través de un mecanismo equivalente al de la devolución del gasóleo profesional, bien mediante una ayuda directa o, en su caso, mediante la habilitación de una tarjeta profesional.


Francisco Aranda, presidente de UNO, tras conocer el contenido de lo aprobado en el Consejo de ministros ha declarado: “Son medidas que ayudarán a las empresas de la logística y del transporte por carretera a hacer frente al incremento de costes provocado por el alza disparatada de los precios. No obstante, resultan completamente insuficientes. No es lo mismo contener que rebajar. Urge aprobar un plan de reformas estructurales que, con visión a largo plazo, ataje los verdaderos problemas del sector y contribuyan a mejorar su competitividad y consolidar su posición como motor de la economía española”.


Además, de la extensión de la bonificación, otras de las medidas que afectan directamente al sector es el incremento del 30% al 40% del peso de la cláusula de revisión del precio del combustible, así como la obligación de facturar el coste del combustible como concepto independiente. Punto este último con el que se pretende aportar transparencia al mercado.


Con respecto a la propuesta de elevar el impuesto a las energéticas que el Gobierno ha anunciado para el próximo ejercicio, Aranda considera: “Es un arma de doble filo. Ya que se acabará trasladando, de una u otra manera, al consumidor e, incluso, puede elevar aún más la inflación. Las soluciones nunca pasan por incrementar impuestos”. 


El presidente de UNO Logística, también se ha referido a los 12.000 millones de euros de los Fondos Europeos que, según ha explicado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se transferirán desde Bruselas en las próximas semanas. “Esperamos que está partida llegue de forma efectiva a las empresas y a la economía real que todavía está a la espera de beneficiarse de los Fondos, como ya está pasando en el resto de la UE”, apunta Aranda.


Rechazo ante cualquier paro o huelga

Por otra parte, UNO Logística ha respondido a la amenaza de un nuevo paro patronal organizado por una parte minoritaria del sector. Aranda apunta: “Estamos totalmente en contra de cualquier tipo de movilización que podría resultar letal para la economía española en un momento en el que todo apunta a una posible entrada en recesión a la vuelta del verano. Somos conscientes de que hay mucho por mejorar, pero las soluciones han de venir a partir del diálogo y la negociación”.  


El sector de la logística y el transporte es el cuarto en el que más crece la contratación y se espera que supere el millón de afiliados al finalizar el primer semestre (tras acariciar los 990.000 el pasado mes de mayo). Además, y a pesar de la incertidumbre que rodea a las economías tras el estallido del conflicto en Ucrania, los bloqueos del Puerto de Shanghái y la amenaza de recesión, el 68% de los operadores logísticos prevén incrementar su facturación a lo largo de este ejercicio de 2022. Razones que, junto a la posición del sector como garante de la cadena de suministro y, como tal, del estado de bienestar debe convertirse en una prioridad en la agenda del Gobierno. “Continuar mejorando la competitividad de nuestro sector y mantener nuestra posición de tractor de la economía española requiere, de forma urgente, el impulso de medidas e incentivos que ayuden a culminar el importante proceso de transformación digital de nuestras empresas, así como la transición hacia la movilidad verde, haciendo que llegue también a las empresas de menor tamaño”, indica Aranda.


Comentarios

Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Logística

Colaborarán en programas de formación avanzada entre los que destacan el Máster en Dirección de Operaciones y Logística, los Executive en Logística & Supply Chain y los de actualización en Operaciones y Logística. 

Gxo
Gxo
Logística

En el conjunto de 2024, sus ingresos aumentaron a 11,7 mil millones de dólares, un 20% más que en 2023 cuando logró 9,8 mil millones de dólares. Por su parte, los ingresos orgánicos crecieron un 3%.

Frio
Frio
Logística

La mayor tasa de ocupación continúa registrándose en Canarias con un 94,54%, le sigue la Comunidad Valenciana con un 83,43%. Todas las regiones están por encima de la media, excepto la región norte con una tasa de 62,96%.

 

Coviran1
Coviran1
Logística

Las mejoras de la eficiencia energética se iniciaron en 2008 con la instalación de paneles solares en su sede central en Atarfe (Granada), un proceso que culminó en 2022 con la segunda fase y que ha permitido obtener más del 60% de la energía que se consume.

Jungheinrich Codorniu
Jungheinrich Codorniu
Intralogística

Los nuevos vehículos están equipados con baterías de iones de litio y gestionadas mediante el sistema Active Load Management, y optimizan la distribución energética y permiten cargas intermedias sin necesidad de cambios de batería.

Pexels gustavo fring 6720522
Pexels gustavo fring 6720522
Transporte

Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI. 

Mercadona
Mercadona
Logística

La superficie logística suma 259 hectáreas y supone la séptima parte del suelo industrial que el consistorio ha puesto a disposición de las empresas en esta ubicación. 

Codisoil
Codisoil
Transporte

Codisoil cuenta con los vehículos adaptados para suministrar de AdBlue a granel en las estaciones y sedes de transporte en Galicia, Castilla y León y Asturias. También dispone de cisternas equipadas para transportar y servir Effinox.

MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
Inmologística

Cuenta con 35.530,45 m2 destinados al almacenaje, 842,44 m2 de oficinas acristaladas y 57,21 m2 de anexos. Tiene una altura libre de 11,2 m y una solera sin juntas con una capacidad de carga de 7 t/m2

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA