Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Reunión entre ACE y el nuevo secretario general de Transporte Marítimo y Aéreo

Los puertos españoles están operando con normalidad y todavía tienen margen para absorber las consecuencias de conflicto en el Mar Rojo

Reunion Benito Nuñez
Benito Núñez, secretario general de Transporte Marítimo y Aéreo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se reúne con la Asociación de Cargadores de España (ACE). Fuente: ACE.
|

Representantes de la Asociación de Cargadores de España (ACE) y Benito Núñez, secretario general de Transporte Marítimo y Aéreo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se han reunido para tratar diversos temas de actualidad como la crisis del Mar Rojo, los objetivos de descarbonización o la evolución de la Mesa de Coordinación de la Carga Aérea. 

 

Preocupaciones del sector

Respecto al impacto de la Crisis del Mar Rojo en los servicios de líneas de portacontenedores, el Nuñez manifestó que nuestros puertos están operando con normalidad y todavía tienen margen para absorber las consecuencias de esta disrupción, en el caso de que el conflicto no tenga una rápida resolución. 

 

El 1 de enero entró en vigor el Sistema de Comercio de Derechos de Emisión (ETS) que, según todo indica, va a continuar por la senda trazada por la UE, sin modificaciones ni moratorias. No obstante, según Nuñez, sí podrían estudiarse cuestiones parciales destinadas a corregir el escenario actual que impulsa a las navieras a transbordar en puertos próximos situados fuera de la UE.

 

También informó el secretario general que, aunque está prevista la entrada en vigor en 2027 del ETS para buques de arqueo bruto comprendido entre 400 y 5.000 toneladas, todavía se debe definir el sistema, teniendo en cuenta la dificultad que entraña para pequeños armadores y lo laboriosa que sería la tarea de control para la propia administración. 

 

“Los cargadores manifestamos nuestra preocupación por la existencia de una flota de barcos pequeños, fundamentalmente coasters, muy envejecida. Los armadores europeos se deshacen de ellos y los adquieren empresas de fuera de la UE que siguen ofreciéndolos al mercado en condiciones muy precarias. Para paliar esta situación, proponemos el establecimiento de incentivos para la renovación de esta flota por parte de los armadores europeos”, explican desde ACE.

 

Mesa de coordicación y observatorio de la Carga Aérea

A preguntas de ACE, informó el secretario general de la intención de dar continuidad a la Mesa de Coordinación de la Carga Aérea y a sus grupos de trabajo, y de la posibilidad de destinar recursos económicos para llevar a cabo proyectos concretos.

 

En relación al compromiso de elaborar un observatorio de la carga aérea, similar al que se hace desde hace años para la carretera, el ministerio está trabajando en ello, estableciendo los indicadores y recopilando fuentes de datos.

 

Por último, Benito Nuñez informó que la Ley de Movilidad Sostenible, cuyo proyecto comenzó su tramitación en el Congreso de los Diputados y más tarde decayó por la disolución de las cortes, deberá estar aprobada antes del diciembre de este año, puesto que se trata de uno de los compromisos de España para el cobro de las ayudas del PRTR.

 

   El gran consumo toma medidas preventivas ante la crisis del Mar Rojo para evitar posibles disrupciones de la cadena de suministro
   Las tarifas de fletes alcanzan máximos debido a la inestabilidad en el Canal de Suez

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA