Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Creció un 8,3% respecto a 2022

La carga aérea registra el mayor aumento de la demanda en los dos últimos años

Dhl avión pexels
La capacidad de carga se incrementó en un 13,7%. Fuente: Pexels.
|

Los mercados mundiales de carga aérea registraron el pasado mes de noviembre un aumento de la demanda del 8,3% en relación al mismo mes de 2022 y del 8,1% para operaciones internacionales, en cuanto a toneladas de carga-kilómetro (CTK). 

 

Se trata del crecimiento interanual más fuerte en los últimos dos años y confirma el fortalecimiento de la demanda por cuarto mes consecutivo. Así se desprende de la información que ha hecho pública la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) que también recuerda la debilidad de los datos de noviembre de 2022.

 

Por su parte, la capacidad, medida en toneladas de carga-kilómetro disponibles (ACTK), aumentó un 13,7% en comparación con noviembre de 2022 (+11,6% para las operaciones internacionales). 

 

Respecto a noviembre de 2019 (antes de la Covid-19), la demanda ha bajado un 2,5%, mientras que la capacidad ha aumentado un 4,1%.

 

Willie Walsh IATA

Se perfila como un fin de año alentador para la carga aérea a pesar de las importantes preocupaciones económicas”, Willie Walsh, director general de IATA.

 

 

Indicadores

Tanto el índice de gerentes de compras (PMI) de producción manufacturera como el de nuevos pedidos de exportación (dos indicadores principales de la demanda mundial de carga aérea) continuaron rondando justo por debajo de la marca de 50 en noviembre, con pequeños movimientos positivos que indican una desaceleración económica.

 

En cuanto al comercio transfronterizo mundial, este registró un crecimiento por tercer mes consecutivo en octubre, revirtiendo su anterior tendencia a la baja.

 

La inflación en las principales economías avanzadas continuó debilitándose en noviembre, medida por el correspondiente Índice de Precios al Consumidor (IPC), y en noviembre se concentró en alrededor del 3% interanual para los Estados Unidos, el Japón y la UE. Mientras tanto, China registró un crecimiento anual negativo en su IPC por segunda vez consecutiva.

 

Por último, los rendimientos de la carga aérea (incluidos los recargos) continuaron su importante tendencia al alza (+8,9% desde octubre). Este aumento está en consonancia con la mejora de los factores de ocupación de la carga aérea en los últimos meses. Esto podría estar relacionado en parte con el auge de las entregas de comercio electrónico desde China a los mercados occidentales.
 

Willie Walsh, director general de IATA, señala: “La demanda de carga aérea en noviembre aumentó un 8,3% con respecto a 2022, el crecimiento interanual más fuerte en casi dos años. Esto supone una duplicación del aumento del 3,8% de octubre y un cuarto mes de desarrollo positivo del mercado. Se perfila como un fin de año alentador para la carga aérea a pesar de las importantes preocupaciones económicas que estuvieron presentes a lo largo de 2023 y continúan en el horizonte”.

 

   Continúa la tendencia al alza en las tasas de crecimiento de la carga aérea mundial
   La carga aérea global se debilita en los primeros meses de 2023

Comentarios

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Tmhe Athis Mons 2
Tmhe Athis Mons 2
Intralogística

Instalará 48 carretillas elevadoras en la plataforma de transporte en Athis-Mons, cerca de París (Francia) y 67 en un almacén logístico ubicado en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Hikvision TV
Hikvision TV
Intralogística

Este programa oficial de Google incorpora un acceso nativo a Google Play Store, actualizaciones de seguridad periódicas, y compatibilidad total con el ecosistema de Google Workspace.

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA